Ayudamos a tu Hogar Nuevo León: el requisito básico para obtener los 65 mil pesos
Conoce los detalles del programa Ayudamos a tu Hogar Nuevo León que te ayuda con 65 mil pesos a adquirir tu vivienda.

En Nuevo León, miles de familias están volteando a ver el programa Ayudamos a tu Hogar Nuevo León, que otorga hasta 65 mil pesos para complementar un crédito aprobado y así adquirir una vivienda por primera vez.
Pero entre todos los documentos, formatos y condiciones, hay un requisito que está marcando la diferencia entre quienes avanzan en el proceso y es que el programa está diseñado para apoyar a quienes realmente buscan acceder a su primera vivienda y no cuentan con patrimonio previo.
¿Por qué es indispensable no tener una propiedad registrada?
Este punto busca asegurar que el apoyo llegue a familias sin patrimonio previo, especialmente aquellas que enfrentan mayores barreras para comprar su primera casa.
No se trata solo de no vivir en una vivienda propia; se trata de no tener ninguna propiedad inscrita en el Registro Público, ni a tu nombre ni al de quienes aportan al ingreso del hogar.
Esa verificación se realiza mediante el Certificado de No Propiedad, un documento que el propio desarrollador ayuda a solicitar a través de la ventanilla digital del Gobierno estatal.
El programa solo avanza cuando se confirma que el hogar realmente no posee bienes inmuebles registrados.
Te puede interesar....
¿Cómo corrobora el Estado la información de los solicitantes?
La revisión se hace con documentos oficiales en original y copia simple: identificaciones, CURP, comprobantes de ingreso y, sobre todo, el Certificado de No Propiedad.
El desarrollador registrado es quien coteja y valida la información, junto con el estudio socioeconómico prellenado.
Este proceso evita simulaciones y garantiza que el recurso público se asigne a familias que sí requieren el complemento para acceder a su vivienda.
Te puede interesar....
¿Qué otros elementos acompañan este requisito?
Aunque no tener propiedad registrada es la condición principal, también se evalúan ingresos familiares menores a 15 mil 718.33 pesos, contar con crédito aprobado para vivienda, comprobante de domicilio vigente y, en casos específicos, evidencia de vulnerabilidad.
El programa invita a las familias a revisar a detalle la convocatoria y validar su situación real.
Te puede interesar....








