Balta Martínez busca proteger a niños y adolescentes ante alto índices de divorcios en Nuevo León
La iniciativa busca asegurar la salud mental y el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León.

Baltazar Martínez, diputado local de Movimiento Ciudadano, presentó un paquete de iniciativas para asegurar la salud mental y el bienestar emocional de las niñas, niños y adolescentes, cuyos padres se encuentren en proceso de separación.
¿Cuántos divorcios hay en la entidad?
Ante esto, Baltazar Martínez, indicó que, de acuerdo a la Encuesta de Divorcios 2023 del INEGI, Nuevo León es la segunda entidad con mayor número de divorcios en México, registrando 6 por cada 10 matrimonios.

Te puede interesar....
¿Qué puede llegar a provocar en un menor vivir el divorcio de sus padres?
De acuerdo al diputado emecista, tras la separación, muchas familias se ven inmersas en conflictos legales, principalmente, sobre custodia y pensión alimenticia, lo que genera un grave daño emocional para los niños y adolescentes involucrados, quienes quedan atrapados en disputas entre adultos, que en ocasiones se olvidan de lo único importante.
¿Qué se destaca entre las propuestas presentadas en este rubro?
Entre las propuestas legislativas, se destaca la implementación de la custodia compartida, en la que ambos padres no solo cubren la demanda económica sino también la necesidad afectiva de sus hijos, siempre que no existan antecedentes de violencia familiar.

Te puede interesar....
¿Cuál es la finalidad de la iniciativa presentada por el diputado local?
En este sentido, Martínez destacó que estas iniciativas no persiguen intereses adultos ni se basan en estereotipos de género, al afirmar que el respeto a los derechos de la infancia es indispensable para la sociedad de Nuevo León y prioridad para la Bancada Naranja en el Congreso Local.

¿Qué temas son los que complementan el paquete de iniciativas por parte del diputado emecista?
La asistencia obligatoria a terapias con enfoque sistemático para abordar la transición familiar, la operación y atención del Centro Estatal de Convivencia Familiar durante los 7 días de la semana, el fomento de la responsabilidad parental en la Escuela Estatal para Padres, son algunos de los rubos.
Asimismo, se habló sobre la eliminación de barreras de edad que impidan participar a las niñas, niños y adolescentes en los procesos judiciales que afectan sus derechos y el abandono del término “menores”, completan el paquete de reformas que impulsa el también dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
Te puede interesar....