Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Busca Congreso garantizar inclusión de menores con autismo en Ley de Educación

Perla Villarreal indicó que en la entidad hay una gran necesidad de tener un centro de autismo.

A través de los consejos técnicos se puede llevar a cabo la capacitación de los maestros en torno a este tema/Foto: Diego Ovalle
A través de los consejos técnicos se puede llevar a cabo la capacitación de los maestros en torno a este tema/Foto: Diego Ovalle

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Para garantizar que todos los menores con autismo tengan acceso a una educación de calidad e inclusiva, Perla Villarreal Valdez , presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte encabezó la nueva fase de diálogo de la nueva Ley de Educación en la que participaron personas con espectro autista.

¿Quiénes acudieron a esta mesa de trabajo celebrada en el Congreso durante este miércoles?

A la reunión de trabajo acudieron padres de familia e integrantes de asociaciones como:

  • El Tono de Marcelo
  • Educación Sin Barreras
  • Movimiento Mágico Azul
  • Mexicana de Enfermedades Raras
  • Acreser
  • Autismo Familiar
  • Nuevo León Sí
  • Arena
  • Amer
  • Unidos por el Autismo
  • Regios TEA
  • TDAH Nuevo León
imagen-cuerpo

¿Qué mencionó durante su intervención la diputada Perla Villarreal?

En este sentido, la presidenta de la Comisión de Educación resaltó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos reportó en la mesa de trabajo que son diversas las   quejas porque las instituciones educativas no reciben a menores con autismo.

¿Qué solución planteó la diputada local ante este problema?

Ante esto, Villarreal afirmó que a través de los consejos técnicos se puede llevar a cabo la capacitación de los maestros en torno a este tema, además de socializarlo con ellos ya que en ocasiones no pueden brindar el apoyo a los alumnos porque desconocen el tema.

imagen-cuerpo

¿Qué autoridades estuvieron presentes en esta reunión?

Asimismo, acudieron la asesora educativa de gobierno del estado, Sofíaleticia Morales Garza; la directora del Centro de Estudios Legislativos del Congreso local, María Angélica Pérez Rivera, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano y las Diputadas Cecilia Robledo y Reyna Reyes.

¿Qué más mencionó la legisladora local durante su intervención?

Además, Villarreal Valdez cuestionó la falta de Unidades de Apoyo a la Integración (UDAI), ya que actualmente hay muy pocas en la entidad.

Cómo es posible que no haya una UDAI en cada uno de los municipios del estado, ese es un punto importante en el que tenemos que trabajar en la iniciativa

Perla Villarreal - Diputada local

¿Qué solución planteó la legisladora para una mayor inclusión en la educación?

Finalmente, Perla Villarreal reiteró el compromiso con la capacitación docente, sobre todo en cuestiones de inclusión, y con la implementación de políticas públicas que aseguren un ambiente educativo accesible y de apoyo para todos los niños y niñas con autismo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas