Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Centros de rehabilitación combaten adicciones en Nuevo León

A lo largo y ancho de Nuevo León, los centros de rehabilitación buscan cambiar la vida de miles y miles de neoloneses.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

Históricamente las adicciones han atacado a millones de personas a lo largo y ancho de Nuevo León y aunque prevalecen algunos tabúes sobre este tema del cómo se combate, el nacimiento de centros de rehabilitación contra adicciones ha contribuido a ayudar a salir de los círculos viciosos a quienes se encuentran en ellos.

Si bien es cierto, uno de los temores más grandes que rodean a estos lugares son su correcto funcionamiento, en el que se respeten los derechos de los internos y en realidad exista un tratamiento integral que ayude a abandonar los malos hábitos y las adicciones de las personas.

imagen-cuerpo

¿Qué son los centros de rehabilitación contra adicciones?

Estos espacios son lugares que ofrecen atención integral a personas que sufren de dependencia tanto a sustancias ilícitas o nocivas como a conductas negativas, al juego y la apuesta.

En ellos se ofrecen servicios como lo son:

  • -Desintoxicación
  • -Terapias individuales y grupales
  • -Actividades recreativas (deportivas, artísticas o espirituales)
  • -Programas para la reinserción social

Aunque la mayoría de los centros han adoptado el modelo de internamiento, algunos de ellos trabajan bajo la modalidad ambulatoria, sin embargo, se considera que es menor la eficiencia.

¿Cuántos centros de rehabilitación hay en Nuevo León?

A lo largo y ancho de la entidad oficialmente se reconocen 192 centros, los cuales son regulados por revisiones municipales y estatales, sin embargo, solo 4 pueden presumir una distinción federal por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, organismo que analiza cada área y aspecto de estos espacios.

Uno de ellos es Puerto Seguro, ubicado en Ignacio López Rayón 441 en Ignacio López Rayón al interior del corazón de Monterrey, el cual bajo la dirección de Carlos Alberto Loera Luna han cambiado la vida de aproximadamente 10 mil 800 personas.

¿En qué se especializa Puerto Seguro?

Cerca de alcanzar el vigesimoséptimo aniversario, Puerto Seguro se especializa en atender adicciones con sustancias ilícitas y con apuestas.

El 22 de septiembre cumplimos 27 años de estar ayudando a personas con problemas de acciones, nosotros somos un centro de tratamiento mixto, es decir, expertos en la salud y técnicos en adicciones, que son los que en algún momento tuvieron alguna adicción pero ahorita están en rehabilitación, para que ellos estén con nosotros mínimo deben tener 10 años sin consumir alguna sustancia, aunado a una capacitación que los convierte en consejeros certificados

Carlos Loera - Director general de Puerto Seguro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas