Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Choques consecutivos en Nuevo León dejan muertos a motociclistas

Mañana trágica en carreteras de Nuevo León donde motociclistas se ven involucrados en fuertes choques; autoridades vigilan Ciénega de Flores y Marín.

El impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta no logró sobrevivir, mientras que las autoridades locales y la Guardia Nacional abanderaron la zona para llevar a cabo el peritaje correspondiente. Foto: POSTA.
El impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta no logró sobrevivir, mientras que las autoridades locales y la Guardia Nacional abanderaron la zona para llevar a cabo el peritaje correspondiente. Foto: POSTA.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda Reza

Mañana trágica en carreteras de Nuevo León, donde dos motociclistas pierden la vida en distintos choques.

Autoridades realizan peritajes y abanderan las zonas afectadas para evitar más accidentes.

¿Qué pasó en Ciénega de Flores con el primer choque de motociclistas?

La mañana de este martes se registró un trágico accidente en la carretera a Laredo, a la altura de Ciénega de Flores, donde un joven motociclista perdió la vida tras un choque frontal con un vehículo ligero conducido por una mujer.

El impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta no logró sobrevivir, mientras que las autoridades locales y la Guardia Nacional abanderaron la zona para llevar a cabo el peritaje correspondiente.

imagen-cuerpo

Este accidente ha encendido nuevamente las alertas sobre la seguridad de los motociclistas en carreteras del área metropolitana y sus alrededores.

¿Qué ocurrió en Marín durante el segundo choque de motociclistas?

Casi al mismo tiempo que el accidente en Ciénega de Flores, otro trágico choque se registró en la carretera Miguel Alemán, cerca del área conocida como las 3 cruces en Marín.

En este incidente, un motociclista colisionó con una pipa, dejando como resultado la muerte del conductor del vehículo ligero.

imagen-cuerpo

Al igual que en Ciénega de Flores, la Guardia Nacional se encargó de abanderar la zona mientras se realizaban los peritajes correspondientes.

Estos accidentes resaltan la importancia de extremar precauciones al conducir vehículos ligeros cerca de motociclistas en carreteras de alto tránsito.

¿Qué factores deben considerarse para evitar más choques entre motociclistas y vehículos ligeros?

Para reducir la ocurrencia de accidentes como los de Ciénega de Flores y Marín, es importante tomar en cuenta algunos factores clave:

  • Mantener una velocidad adecuada y respetar los límites de la carretera.
  • Prestar especial atención a los motociclistas, sobre todo en zonas con curvas o tramos estrechos.
  • Evitar distracciones al volante, como el uso de teléfonos móviles.
  • Revisar constantemente las condiciones del vehículo antes de salir a la carretera.
  • Señalizar maniobras con anticipación para que motociclistas y otros conductores puedan reaccionar a tiempo.

Ambos choques dejan en evidencia la vulnerabilidad de los motociclistas en carreteras y la necesidad de mayor precaución de todos los conductores.

imagen-cuerpo

La Guardia Nacional continúa realizando los peritajes y evaluando las condiciones de las zonas afectadas para garantizar la seguridad de los automovilistas y motociclistas.

Mañana trágica en carreteras de Nuevo León, donde dos motociclistas pierden la vida en distintos choques. Autoridades realizan peritajes y abanderan las zonas afectadas para evitar más accidentes.
 
¿Qué pasó en Ciénega de Flores con el primer choque de motociclistas?
 
La mañana de este martes se registró un trágico accidente en la carretera a Laredo, a la altura de Ciénega de Flores, donde un joven motociclista perdió la vida tras un choque frontal con un vehículo ligero conducido por una mujer.
El impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta no logró sobrevivir, mientras que las autoridades locales y la Guardia Nacional abanderaron la zona para llevar a cabo el peritaje correspondiente.
Este accidente ha encendido nuevamente las alertas sobre la seguridad de los motociclistas en carreteras del área metropolitana y sus alrededores.
 
¿Qué ocurrió en Marín durante el segundo choque de motociclistas?
 
Casi al mismo tiempo que el accidente en Ciénega de Flores, otro trágico choque se registró en la carretera Miguel Alemán, cerca del área conocida como las 3 cruces en Marín.
En este incidente, un motociclista colisionó con una pipa, dejando como resultado la muerte del conductor del vehículo ligero. Al igual que en Ciénega de Flores, la Guardia Nacional se encargó de abanderar la zona mientras se realizaban los peritajes correspondientes.
Estos accidentes resaltan la importancia de extremar precauciones al conducir vehículos ligeros cerca de motociclistas en carreteras de alto tránsito.
 
¿Qué factores deben considerarse para evitar más choques entre motociclistas y vehículos ligeros?
 
Para reducir la ocurrencia de accidentes como los de Ciénega de Flores y Marín, es importante tomar en cuenta algunos factores clave:
 
Mantener una velocidad adecuada y respetar los límites de la carretera.
 
Prestar especial atención a los motociclistas, sobre todo en zonas con curvas o tramos estrechos.
 
Evitar distracciones al volante, como el uso de teléfonos móviles.
 
Revisar constantemente las condiciones del vehículo antes de salir a la carretera.
 
Señalizar maniobras con anticipación para que motociclistas y otros conductores puedan reaccionar a tiempo.
 
Ambos choques dejan en evidencia la vulnerabilidad de los motociclistas en carreteras y la necesidad de mayor precaución de todos los conductores. La Guardia Nacional continúa realizando los peritajes y evaluando las condiciones de las zonas afectadas para garantizar la seguridad de los automovilistas y motociclistas.
 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas