Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Congreso de Nuevo León busca que personal educativo denuncie acoso y violencia escolar

La medida plantea hacer a las escuelas de Nuevo León espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

Armida Serrato indicó que lo que ante el primer indicio de que una niña o niño esté sufriendo acoso escolar, la autoridad educativa tenga la obligación de denunciar/Foto: Freepik
Armida Serrato indicó que lo que ante el primer indicio de que una niña o niño esté sufriendo acoso escolar, la autoridad educativa tenga la obligación de denunciar/Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

A fin de garantizar entornos educativos seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes, Armida Serrato Flores, presentó iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar.

Esta reforma es pensada para que directivos y maestros de las escuelas tengan la facultad de presentar denuncias cuando detecten situaciones de acoso y la violencia escolar.

¿Qué mencionó durante su intervención la diputada priista?

Acompañada de Silvia Luévanos, representante de la asociación “Granito de Arena”, la legisladora tricolor resaltó que actualmente, la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar establece un Procedimiento General de Rehabilitación Integral; sin embargo, esto limita la capacidad del personal educativo para realizar denuncias ante las autoridades competentes.

¿Qué es lo que se busca con esta iniciativa de reforma?

En este sentido, la legisladora local indicó que lo que se busca es que ante el primer indicio de que una niña o niño esté sufriendo algún tipo de acoso escolar, la autoridad educativa tenga la obligación de denunciar.

imagen-cuerpo

¿A qué se debe el impulso de esta iniciativa de reforma?

De acuerdo a Flores, esta iniciativa surge ante la creciente necesidad de consolidar entornos educativos seguros, libres de acoso y violencia, donde el personal educativo se convierta en un agente protector activo, capaz de responder de forma inmediata, clara y eficaz ante situaciones que comprometan la integridad de los estudiantes.

¿Qué mencionó por su parte Silvia Luévanos?

Ante esto, la representante de “Granito de Arena”, asociación dedicada a erradicar el abuso sexual contra menores, dijo que acompañaban la iniciativa por la importancia de reforzar la facultad legal del personal docente para denunciar cualquier violencia contra menores.

imagen-cuerpo

¿Qué es lo que contempla la iniciativa presentada por la legisladora priista?

Serrato Flores puntualizó que la iniciativa de reforma que propone adicionar un artículo 59 BIS a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, también contempla que el personal educativo informe a la policía los casos de acoso o violencia que así lo ameriten.

Además que puedan colaborar en todo momento con las autoridades correspondientes en las investigaciones.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas