Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce cómo el nearshoring en Nuevo León enfrenta retos por aranceles al acero y aluminio

Empresas de acero y aluminio en Nuevo León enfrentan retos ante aranceles que complican el nearshoring con Estados Unidos.

Empresas de acero y aluminio en NL, bajo presión por aranceles de EE.UU. Foto: CANVA
Empresas de acero y aluminio en NL, bajo presión por aranceles de EE.UU. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Nuevo León, estado clave en la relocalización de empresas hacia México, enfrenta un nuevo reto económico; los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos como el acero y el aluminio. Aunque la estrategia de nearshoring ha sido favorable para la región, este cambio comercial podría alterar el panorama para muchas industrias locales.

Las compañías que dependen de la exportación de materiales o productos terminados, como las del sector automotriz y de construcción, podrían ver afectados sus márgenes de ganancia, lo que a su vez impactaría el crecimiento económico y la creación de empleos. En medio de la incertidumbre, algunas firmas ya consideran estrategias de adaptación.

¿Qué empresas podrían verse más afectadas en Nuevo León?

Ternium, una de las acereras más importantes del país con sede en Nuevo León, sería una de las más afectadas. La empresa exporta grandes volúmenes de acero a Estados Unidos, y los nuevos aranceles encarecerán sus productos, disminuyendo su competitividad. 

Otras industrias, como la automotriz, también podrían ver alterados sus costos y operaciones por depender del acero como insumo.

¿Qué consecuencias traería los aranceles al nearshoring?

El encarecimiento de los productos de exportación podría desacelerar el flujo de empresas que buscan instalarse en la región. La ventaja geográfica de Nuevo León podría verse neutralizada por los altos costos de producción. Además, la incertidumbre regulatoria influye negativamente en la toma de decisiones para nuevas inversiones.

¿Qué estrategias podrían implementar las empresas ante este panorama?

  • Diversificar proveedores para no depender de un solo país.
  • Invertir en eficiencia y tecnología que reduzca el uso de acero o aluminio.
  • Optar por insumos estadounidenses para evitar aranceles.
  • Promover el consumo local y disminuir la dependencia exportadora.
  • Fomentar el diálogo bilateral para buscar acuerdos más favorables.

El futuro del nearshoring en Nuevo León dependerá de la capacidad de adaptación de sus industrias y del entorno comercial internacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas