¿Cuál fue el pueblo originario como primeros habitantes en Nuevo León? Aquí te decimos
Los pueblos originarios como los “Rayados” y “Borrados” dejaron huella en Nuevo León y Coahuila, su legado aún perdura.

La historia de Nuevo León no se puede entender sin reconocer a los primeros habitantes de la región: los pueblos originarios.
Entre ellos destacan los llamados “Rayados” o “Borrados”, grupos indígenas que formaban parte de la familia coahuilteca y cuya memoria ha sido en gran parte olvidada. Su nombre proviene de las pinturas y tatuajes que llevaban en el cuerpo, lo que llamó la atención de los colonizadores españoles.
Estos pueblos seminómadas habitaron las zonas de la Sierra Madre y el Cerro de la Silla, desarrollando una vida basada en la caza, la pesca y la recolección.
Te puede interesar....
¿Quiénes eran los “Rayados” y “Borrados”?
Los “Rayados” eran grupos indígenas que se pintaban el cuerpo con líneas en colores como rojo, blanco y negro, lo que originó su nombre. Los españoles también los llamaban “Borrados”, ya que no existía en su vocabulario un término como “tatuaje”.
Estos pueblos se desplazaban por cuevas, ríos y montañas, sin practicar la agricultura, y vivían de lo que la naturaleza les ofrecía.
¿Cómo se relacionaban con otros pueblos indígenas?
Los “Rayados” o “Borrados” compartieron territorio con otros grupos como los alazapas, guachichiles, catujanes, gualeguas y pelones. Todos ellos pertenecían a la amplia familia coahuilteca.
- Identificación: se pintaban el cuerpo con rayas y tatuajes.
- Ubicación: habitaron Nuevo León y Coahuila, especialmente en zonas montañosas y ríos.
- Modo de vida: eran cazadores-recolectores y seminómadas.
- Vestigios: puntas de flechas y petroglifos evidencian su presencia.
- Relación cultural: compartieron territorio con otros pueblos coahuiltecos.
- Resistencia: lucharon contra la colonización y la imposición europea.
- Legado: dejaron huella en nombres de lugares y en la gastronomía regional.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante recordar su legado hoy?
Reconocer a los pueblos originarios de Nuevo León es fundamental para entender la identidad cultural del estado.
Estos grupos fueron los primeros habitantes de la región y dejaron huellas visibles en la lengua, en la toponimia y en las tradiciones que aún se mantienen vivas.
Te puede interesar....