Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 03 de agosto?

Descubre los niveles de almacenamiento de las principales presas de Nuevo León.

Presa El Cuchillo Foto: Canva
Presa El Cuchillo Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Michelle Flores

Este domingo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer su monitoreo más reciente respecto al almacenamiento y nivel de agua en las principales presas de Nuevo León, destacando cifras alentadoras de la presa Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo. 

El reporte revela que los cuerpos de agua más importantes del estado presentan niveles de llenado superiores al 70%.

¿Cuál es el nivel actual de la Presa Cerro Prieto?

La presa Cerro Prieto es una de las más importantes para el suministro en la región, y actualmente se encuentra con un 93.42 por ciento de llenado, lo que equivale a un volumen de 280.263 millones de metros cúbicos.

Este dato marca uno de los niveles más altos registrados en los últimos meses, y la ubica como un punto clave en el equilibrio hídrico de Nuevo León. 

¿Cuál es el nivel de la presa La Boca?

La presa La Boca, conocida por su cercanía a la zona metropolitana y su uso recreativo, también registra cifras elevadas con un 93.28% de llenado, almacenando actualmente 32.651 millones de metros cúbicos de agua. 

La recuperación de la presa La Boca ha sido constante durante los últimos meses, lo que garantiza no solo abastecimiento, sino también la reactivación de actividades turísticas y deportivas en el área.

Te puede interesar....

¿Qué nivel tiene la Presa El Cuchillo?

La presa El Cuchillo se mantiene con un 74.70% de su capacidad acumulando un volumen de 838.932 millones de metros cúbicos. Este embalse es uno de los más grandes del estado y su comportamiento es determinante para el sistema de abastecimiento. 

¿Cuál es el nivel de la presa Salinillas?

Por su parte, la presa Salinillas reporta un 40.02% de llenado, con un almacenamiento de 7.608 millones de metros cúbicos. Aunque más baja que las anteriores, se mantiene dentro del promedio esperado para esta temporada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas