Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 30 de julio?

Las principales presas de Nuevo León presentan buen almacenamiento tras las recientes lluvias, pese al clima caluroso.

Consulta los niveles de las presas de Nuevo León para este martes 30 de julio. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA
Consulta los niveles de las presas de Nuevo León para este martes 30 de julio. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El estado de Nuevo León continúa enfrentando días calurosos, lo cual incrementa el consumo de agua, tanto en zonas urbanas como rurales.

Aunque el mes de julio inició con precipitaciones que ofrecieron un respiro al abasto hídrico, la demanda continúa creciendo debido a las altas temperaturas que se mantendrán durante esta semana, la última del mes.

Las lluvias recientes, incluidas las registradas el pasado fin de semana, dejaron beneficios para algunas presas del estado. Aun así, el uso responsable del recurso sigue siendo una prioridad. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó los datos sobre los niveles de almacenamiento de los principales embalses de la entidad.

¿Cuál es el nivel actual de la Presa La Boca?

Ubicada en el municipio de Santiago, Presa La Boca registra un almacenamiento de 32.740 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 93.53 % de su capacidad máxima (35.000 hm³). Este embalse, utilizado para consumo humano, riego agrícola y generación de energía, ha logrado una recuperación gracias a la captación de agua pluvial.

¿Cómo se encuentra la Presa El Cuchillo?

Situada en China, Presa El Cuchillo presenta un almacenamiento de 843.841 hm³, equivalente al 75.13 %de su capacidad total de 1,123.143 hm³. Esta presa es esencial para el abastecimiento del Área Metropolitana de Monterrey, cubriendo entre el 60 y 70 % del consumo total. Conagua realiza desfogues controlados para mantener un manejo seguro y eficiente.

¿Qué destaca de las presas Cerro Prieto y Salinillas?

Presa Cerro Prieto, en Linares, alcanza los 281.842 hm³, lo que representa el 93.95 % de su NAMO (300.000 hm³). Esta cifra garantiza el abastecimiento hasta 2050 y también favorece actividades económicas como la agricultura y el turismo.

Por otro lado, Presa Salinillas, ubicada en Anáhuac, presenta un almacenamiento de 07.792 hm³, lo que corresponde al 40.99 % de su capacidad de 19.011 hm³. Aunque es la que reporta menor llenado, su recuperación es notable tras las lluvias recientes.

El panorama hídrico de Nuevo León muestra señales positivas, pero el pronóstico de calor obliga a mantener el cuidado del agua. La ciudadanía, junto con las autoridades, debe seguir colaborando para asegurar el abastecimiento sostenible en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas