¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 09 de agosto?
Conoce el estado actual de las principales presas de Nuevo León y su importancia para el abasto de agua ante la ola de calor.

Durante los primeros días de agosto, Nuevo León experimenta jornadas de calor intenso que incrementan el consumo de agua en hogares, comercios y el sector agrícola. Ante este panorama, el monitoreo de los niveles de las presas es esencial para garantizar el suministro en la región.
Las cifras más recientes muestran que, pese a la alta demanda, algunas presas mantienen niveles estables gracias a las lluvias recientes, mientras que otras requieren un uso responsable para evitar afectaciones futuras. Esta información es clave para planificar la distribución del recurso hídrico en el corto y mediano plazo.
Te puede interesar....
¿Cómo se encuentran las presas principales de Nuevo León?
- Presa La Boca: Ubicada en Santiago, almacena 32.308 hm³, equivalente al 92.30 % de su capacidad máxima (35.000 hm³). Es utilizada para consumo humano, riego y energía, con una mejora reciente gracias a lluvias.
- Presa El Cuchillo: En China, registra 832.058 hm³, un 74.08 % de su capacidad total (1,123.143 hm³). Abastece entre el 60 y 70 % del consumo del área metropolitana.
- Presa Cerro Prieto: Situada en Linares, tiene 278.947 hm³, lo que equivale al 92.98 % de su NAMO (300.000 hm³). Garantiza suministro hasta 2050 y apoya actividades agrícolas y turísticas.
- Presa Salinillas: En Anáhuac, presenta 07.755 hm³, un 40.79 % de su capacidad (19.011 hm³). Pese a ser la de menor llenado, su recuperación ha sido notable.
Te puede interesar....
¿Qué factores influyen en el uso del agua?
Las temperaturas elevadas incrementan el consumo en toda la población, especialmente durante fines de semana y temporadas vacacionales. El riego agrícola y las necesidades de la industria también demandan una parte importante del recurso.
¿Qué se espera para los próximos días?
Se pronostican días calurosos con la posibilidad de chubascos aislados, lo que podría ayudar a mantener o mejorar los niveles actuales. La recomendación sigue siendo un uso responsable del agua para asegurar el abasto en el largo plazo.
Te puede interesar....