Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 05 de agosto?

Nuevo León enfrenta altas temperaturas y uso constante de agua; consulta el nivel actual de sus principales presas

Consulta los niveles actuales de las presas en Nuevo León este 5 de agosto. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA
Consulta los niveles actuales de las presas en Nuevo León este 5 de agosto. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El estado de Nuevo León atraviesa nuevamente una temporada de calor intenso, caracterizada por días soleados y bochornosos en gran parte del territorio, especialmente en la zona metropolitana de Monterrey.

Estas condiciones climáticas no solo afectan el confort diario de la población, sino también el uso y demanda del recurso hídrico.

Con el inicio del mes de agosto, las temperaturas seguirán elevadas, lo que genera un incremento en el consumo de agua tanto para uso doméstico como agrícola.

En este contexto, conocer el estado de las principales presas del estado se vuelve clave para entender el panorama actual en torno al abastecimiento y almacenamiento.

¿Cuál es el nivel de la Presa La Boca?

Ubicada en el municipio de Santiago, la Presa La Boca se encuentra al 92.79 % de su capacidad, con un almacenamiento de 32.478 hectómetros cúbicos (hm³), de un máximo de 35.000 hm³. Este embalse cumple funciones importantes: consumo humano, riego agrícola y generación de energía. Las recientes lluvias han favorecido su recuperación.

¿Qué papel juega la Presa El Cuchillo para Monterrey?

En el municipio de China, Presa El Cuchillo reporta un nivel de 835.986 hm³, que representa el 74.43 % de su capacidad total. Esta presa abastece entre el 60 y 70 % del agua que consume la zona metropolitana. La Conagua realiza desfogues programados para asegurar un uso sostenible y seguro del recurso.

¿Qué destaca de las presas Cerro Prieto y Salinillas?

La Presa Cerro Prieto, en Linares, muestra un llenado del 93.25 % con 279.737 hm³, superando casi su NAMO de 300.000 hm³. Es una fuente clave para garantizar agua hasta 2050, beneficiando también a la agricultura y el turismo.

Por su parte, la Presa Salinillas, ubicada en Anáhuac, presenta el nivel más bajo: 07.534 hm³, equivalente al 39.63 % de su capacidad. Sin embargo, muestra una recuperación notable, considerando las condiciones climáticas previas.

El monitoreo constante de estos niveles es fundamental para anticipar decisiones sobre el uso responsable del agua en Nuevo León, especialmente ante la persistencia de altas temperaturas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas