¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 17 de julio?
Descubre la situación actual de los niveles de agua en las presas de Nuevo León. Mantente informado sobre el almacenamiento hídrico en la región.

En pleno julio y pese a las altas temperaturas que azotan a Nuevo León, el nivel de almacenamiento de agua en las presas del estado se mantiene en cifras favorables.
No obstante, comparado con el día anterior, las cifras representan una ligera disminución, aunque no significativa, en el volumen de cada presa del Estado.
¿Cómo se encuentran los niveles de la presa La Boca?
La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, reporta este 17 de julio un nivel de 33.76 hectómetros cúbicos (hm³), lo que equivale al 96.45 % de su capacidad total.
Este embalse, que es esencial para el abastecimiento de la población y el riego agrícola, se ha beneficiado notablemente de las lluvias registradas a principios de mes en la región.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de la presa El Cuchillo?
La presa El Cuchillo, situada en el municipio de China, registra este jueves un volumen de 861.004 hm³, lo que representa el 76.66 % de su capacidad total de 1,123.143 hm³.
Si bien la cifra se mantiene estable, también muestra una leve baja con respecto al 16 de julio, reflejo del incremento en la evaporación por las altas temperaturas; aún así, este embalse sigue siendo una de las principales reservas hídricas de la entidad, especialmente para abastecer a Monterrey y su área metropolitana.
Te puede interesar....
¿Qué otras presas presentan niveles relevantes?
En Linares, la presa Cerro Prieto continúa con cifras sólidas: 287.368 hm³, que equivalen al 95.70 % de su capacidad.
Este volumen se considera clave para garantizar el abasto de agua en el mediano y largo plazo.
- En tanto, la presa Salinillas, en Anáhuac, mantiene una recuperación significativa al alcanzar los 8.311 hm³, es decir, el 43.72 % de su almacenamiento máximo.
Aunque el descenso en los niveles de las presas entre el 16 y 17 de julio no es alarmante, sí representa un recordatorio de la constante pérdida natural por evaporación en verano.
Por lo anterior, las autoridades siguen exhortando a la población a el uso consciente del líquido vital.
Te puede interesar....