¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 25 de julio?
Conoce el almacenamiento actual de las presas de Nuevo León.

El nivel de las presas en Nuevo León es un indicador crucial del estado actual del suministro de agua en la entidad, especialmente en temporada de calor. Actualmente, los embalses muestran cifras alentadoras, con algunas presas alcanzando más del 90% de su capacidad.
Estos cuerpos de agua, como lo son la presa Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo, son fundamentales no solo para el abastecimiento doméstico, sino también para el riego agrícola y la generación de energía.
Te puede interesar....
¿Cuál es la presa con mayor nivel de almacenamiento en Nuevo León?
De acuerdo con los datos más recientes, la presa El Cuchillo es la que más volumen de agua almacena, con un 75.94% de llenado que representa 852.913 millones de metros cúbicos (Mm³).
Aunque porcentualmente no es la más llena, su enorme capacidad la coloca como la más importante en términos de volumen almacenado. Esta presa es clave para el abasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey, y su recuperación parcial es una noticia alentadora para la estabilidad del suministro a corto plazo.
Te puede interesar....
¿Qué presa tiene el mayor porcentaje de llenado actualmente?
La presa La Boca lidera en cuanto al porcentaje de llenado, con un 95.18% de su capacidad cubierta, equivalente a 33.317 Mm³. Le sigue muy de cerca la presa Cerro Prieto, con un 94.91% de llenado y un almacenamiento de 284.737 Mm³.
Ambas cifras son una mejora significativa comparado con los niveles críticos de meses anteriores. La recuperación de estas presas se debe a las lluvias recientes, a los programas de captación y a las medidas de conservación del agua implementadas por el Gobierno de Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Cuál es la presa con menos agua y por qué es importante seguir monitoreándola?
La presa Salinillas es actualmente la que presenta el nivel más bajo, con apenas un 42.15% de llenado y un almacenamiento de 8.013 Mm³. Aunque no es la de mayor capacidad, es relevante para comunidades rurales que dependen directamente de ella para actividades productivas y consumo humano.
El monitoreo constante de la presa Salinillas es vital, ya que sus bajos niveles podrían afectar a zonas agrícolas y ganaderas que no cuentan con otras fuentes de abastecimiento cercanas.