Realizan desfogue en la presa La Boca en Santiago para regular niveles de agua
Conagua inició un desfogue controlado de 29 m³/s en la presa La Boca para regular niveles; autoridades aseguran que no hay riesgo para la población.

Las autoridades federales y estatales activaron un desfogue controlado en la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, como parte de los protocolos preventivos para regular los niveles del embalse tras recientes incrementos por escurrimientos y pronósticos de lluvia.
La operación, iniciada a las 06:00 horas, pretende mantener parámetros seguros y evitar acumulaciones que comprometan la estructura o generen afectaciones aguas abajo.
De acuerdo con el Dr. Luis Carlos Alatorre y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la maniobra consiste en la liberación de 29 metros cúbicos por segundo durante aproximadamente 12 horas, lo que permitirá desfogar un total de 1.25 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua.
Las autoridades reiteraron que esta acción no representa riesgo para las comunidades cercanas, aunque invitaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y a seguir indicaciones de Protección Civil.
Te puede interesar....
¿Por qué se realiza este desfogue en la presa La Boca?
La liberación de agua forma parte de los protocolos establecidos por Conagua para garantizar niveles óptimos del embalse y asegurar su correcta operación ante lluvias recientes.
La presa había registrado incrementos naturales en su nivel, por lo que se determinó abrir una compuerta a 50 centímetros para permitir un flujo seguro y regulado.
¿Existe algún riesgo para las zonas ubicadas aguas abajo?
Las autoridades aseguraron que el procedimiento no implica riesgo; sin embargo, durante la mañana se observó el malecón parcialmente inundado como consecuencia del incremento previo del nivel. Protección Civil mantiene monitoreo permanente para verificar que no se presenten afectaciones adicionales.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones han emitido las autoridades a la población?
Conagua y Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a:
- Mantenerse informada a través de canales oficiales.
- Extremar precauciones ante posibles tormentas eléctricas.
- Considerar que los suelos saturados pueden generar encharcamientos.
- Evitar acercarse a zonas cercanas a la presa durante el desfogue.
La operación concluirá durante las próximas horas, manteniéndose vigilancia constante para garantizar la seguridad de las comunidades del municipio de Santiago.
Te puede interesar....








