Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así suben las tarifas de Uber con las lluvias registradas en Nuevo León

Las lluvias en Monterrey disparan la tarifa dinámica de Uber, elevando costos hasta en 100%. Estos son los aumentos más recientes en la ciudad.

Durante las recientes lluvias en Monterrey, usuarios de Uber han reportado incrementos significativos. Foto: CANVA
Durante las recientes lluvias en Monterrey, usuarios de Uber han reportado incrementos significativos. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Durante las recientes lluvias en Monterrey, usuarios de Uber han reportado incrementos significativos en sus tarifas debido al uso de la tarifa dinámica, un sistema que ajusta los precios según la oferta y demanda.

El mal tiempo provoca que más personas busquen un viaje mientras que algunos conductores deciden desconectarse, generando un desequilibrio que aumenta los costos.

Los incrementos pueden oscilar desde un 30% hasta duplicarse cuando el tráfico es lento, la disponibilidad disminuye y las solicitudes se disparan. Para los usuarios, esto representa un gasto mayor, especialmente en trayectos cortos o habituales que, en días normales, mantienen precios estables.

¿Cómo están subiendo las tarifas por las lluvias en Monterrey?

Los precios registrados durante este periodo de lluvia reflejan incrementos claros en puntos específicos del área metropolitana:

  • De San Pedro a la estación Padre Mier: viaje regular de $119 con descuento a $108.
  • De Alameda a Parque Fundidora: tarifa de $139.
  • De Cuauhtémoc a estación Sendero: $133 cuando normalmente cuesta $100.
  • De Félix U. Gómez a la UANL: $100, cuando suele costar $80.
  • De Ciudad Universitaria a Campus Salud: $129, frente a los $110 o $115 habituales.

Precios registrados durante este periodo de lluvia. Foto: CANVA

Precios registrados durante este periodo de lluvia. Foto: CANVA

¿Por qué suben tanto las tarifas cuando llueve?

Los factores principales detrás de estos aumentos son:

  • Alta demanda, ya que más personas evitan caminar o usar transporte público.
  • Menor oferta, debido a que algunos conductores no trabajan por el clima.
  • Tráfico intenso, lo que alarga los tiempos de traslado y eleva los costos.

¿Cómo muestra Uber el aumento dentro de la aplicación?

Uber refleja el incremento de dos maneras:

  • Tarifa dinámica, con multiplicadores como 2x o montos adicionales.
  • Tarifa por adelantado, que muestra el costo total ya inflado por la demanda.

Como recomendación, los usuarios pueden revisar el precio antes de solicitar un viaje y esperar algunos minutos para ver si la tarifa disminuye cuando la lluvia baja o más conductores se conectan.

Síguenos en Google News
General