Diputado de Morena propone tarifa integrada del transporte para beneficiar a estudiantes
El diputado morenista también solicitó que dentro de la tarifa integrada haya descuentos obligatorios a estudiantes.

El diputado Jesús Elizondo propuso una tarifa integrada en transporte público y descuentos obligatorios a estudiantes con el objetivo de reducir el gasto familiar en transporte.
Además de facilitar la movilidad intermodal y promover la equidad en el acceso al sistema educativo.
¿En que consiste la iniciativa de reforma que presentó el diputado local?
La iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, Accesibilidad y Seguridad Vial del Estado de Nuevo León, con el objetivo de establecer una la Tarifa Integrada del Sistema de Transporte Público así como un descuento obligatorio para estudiantes de todos los niveles educativos.
En entrevista el diputado morenista destacó las familias nuevoleonesas destinan hasta el 30% de sus ingresos mensuales al transporte.
Además de que cada medio de transporte utilizado durante los trayectos requieren de un pago por unidad lo que merma aún más el monto destinado al transporte por los estudiantes.
Te puede interesar....
¿Por qué considera que los costos y son injustos para los estudiantes y sus familias?
Dijo que si alguien vive lejos y necesita usar camión, Ecovía y Metro para llegar al trabajo o a la escuela, paga por cada medio por separado. Lo cual califica como injusto y “socialmente regresivo”.
Es por eso destacó que se propone una tarifa única que permita usar todos los sistemas públicos por un mismo precio.
Te puede interesar....
¿Qué arrojan los datos del CONEVAL, sobre estimaciones del Instituto de Movilidad?
Los datos que muestra el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social del costo promedio mensual por persona en el uso de transportepuede superar los mil pesos mensuales.
Esto representa un impacto para las familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
¿Cómo es el modelo de tarifa integrada que propone el diputado?
El modelo de tarifa integrada busca que mediante una tarjeta única o aplicación digital, los usuarios puedan acceder a rutas urbanas, Metro, Transmetro y Ecovía por un solo cobro, permitiendo transbordos sin costo adicional durante un periodo determinado.
Dentro de la iniciativa se incluye que el Instituto de Movilidad establezca de manera obligatoria tarifas preferenciales para estudiantes, como medida de apoyo directo a la educación y la economía familiar.
Esta tarifa sería aplicable previa acreditación, tal como ocurre en la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
El legislador destacó que el acceso a la educación no debe depender de si una familia puede pagar tres pasajes diarios.
“Estamos legislando con una visión de justicia social, pensando en madres trabajadoras, estudiantes de preparatoria o universidad, y quienes más lo necesitan”, señaló el diputado.
Así mismo dio algunos ejemplos de esta modalidad en otros estados y que han dado resultados, como son: en la Ciudad de México con la Tarjeta de Movilidad Integrada; Guadalajara con Mi Transporte, y el Estado de México, donde la aplicación de tarifas unificadas ha mejorado la eficiencia operativa del sistema y disminuido el gasto de los usuarios.
Finalmente hizo un llamado a sus compañeras y compañeros del Congreso para respaldar esta iniciativa.
Te puede interesar....