Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Este animal nativo de Nuevo León puede brillar en las sierras del estado

Descubre como se destaca este animal nativo de Nuevo León por su vientre azul y su presencia en las sierras.

En las sierras de Nuevo León habita un curioso y colorido reptil, cuya apariencia ha llamado la atención. Foto: CANVA / iNaturalist
En las sierras de Nuevo León habita un curioso y colorido reptil, cuya apariencia ha llamado la atención. Foto: CANVA / iNaturalist

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

En las sierras de Nuevo León habita un curioso y colorido reptil, cuya apariencia ha llamado la atención de quienes gustan de explorar la fauna silvestre del estado. Se trata de la Lagartija Espinosa de Panza Azul, una especie endémica de México que se encuentra únicamente en regiones específicas del país.


Aunque muchos podrían pensar que se trata de un animal exótico o peligroso, la realidad es que es inofensiva para los humanos y forma parte de la biodiversidad natural del ecosistema montañoso de Nuevo León.

Esta lagartija se distingue fácilmente gracias al intenso color azul en la zona de su vientre, tonalidad que se hace más visible en los machos durante la temporada de reproducción.


¿Dónde habita la lagartija espinosa de panza azul?

La Lagartija Espinosa de Nuevo León vive principalmente en zonas rocosas y pedregosas de las sierras del estado. Es común encontrarla entre piedras, rocas y áreas donde recibe suficiente luz solar para mantener su temperatura corporal.

Su presencia es considerada un indicador de buena salud ambiental, pues requiere de hábitats bien conservados para sobrevivir.


¿Cuáles son sus principales características?

Este reptil es de tamaño pequeño y cuerpo robusto, cubierto de escamas espinosas en su dorso. Su vientre azul es su rasgo más llamativo. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados, desempeñando un papel importante en el equilibrio ecológico de su entorno natural.


¿Por qué es importante proteger a esta especie?

Al ser una especie endémica, es vital conservar sus hábitats para evitar su desaparición. Conocerla y respetarla contribuye a valorar la riqueza natural de Nuevo León y fomenta el respeto por la fauna local. Su conservación depende directamente del cuidado de las sierras y de evitar la alteración de su ecosistema.

Cuidar y respetar la fauna local es clave para preservar la biodiversidad que caracteriza a Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas