¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 24 de mayo?
Las presas de Nuevo León registran buenos niveles tras lluvias recientes en el estado.

Las lluvias registradas en días recientes en la zona metropolitana de Monterrey y regiones aledañas han comenzado a reflejarse en los niveles de agua de las principales presas del estado.
Estas precipitaciones, aunque aisladas, representan un alivio ante las altas temperaturas que han prevalecido en la región, y que han generado una alta demanda del recurso hídrico.
Con base en datos actualizados al 24 de mayo, las autoridades han compartido el nivel actual de almacenamiento en las presas de Nuevo León, una información relevante para entender la situación del suministro de agua tanto para el consumo humano como para la industria y la agricultura.
A continuación, se presenta un resumen detallado de los niveles registrados en cada una de las presas principales del estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
Ubicada en el municipio de Santiago, la Presa La Boca registra un almacenamiento de 31.800 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un 80.53% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO), cuya capacidad total es de 39.490 hm³.
Esta presa abastece de agua para consumo humano, riego y generación de energía eléctrica. Su captación de agua pluvial ha sido clave para el incremento de sus niveles.
Presa El Cuchillo
Situada en el municipio de China, la presa El Cuchillo reporta un almacenamiento de 882.963 hm³, lo que equivale a un 78.62% de su NAMO, cuya capacidad máxima es de 1,123.143 hm³.
Esta presa es crucial para el abastecimiento de agua en la zona metropolitana, ya que contribuye con entre 60% y 70% del suministro total. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) regula el desfogue para garantizar seguridad y abasto.
Te puede interesar....
Presa Cerro Prieto
La presa Cerro Prieto, localizada en Linares, ha superado su capacidad máxima operativa, registrando un almacenamiento de 308.333 hm³, lo que representa un 102.78% de su NAMO, que es de 300.000 hm³.
Este nivel es una señal positiva para la garantía del suministro hasta el año 2050, además de beneficiar actividades económicas como el turismo, la ganadería y la agricultura en la región.
Presa Salinillas
Por último, la presa Salinillas, ubicada en el municipio de Anáhuac, al norte del estado, reporta un almacenamiento de 11.558 hm³, equivalente al 60.8% de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque su nivel no es tan elevado como el de otras presas, sigue siendo un recurso valioso para la zona norte de Nuevo León.
Las autoridades recomiendan mantener un uso responsable del agua, incluso cuando los niveles de las presas son favorables.
Te puede interesar....