Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 21 de octubre?

Las presas de Nuevo León registran niveles positivos, destacando La Boca y Cerro Prieto con más del 100% de su capacidad.

Un factor determinante para mejorar los niveles de almacenamiento. Foto: AyD de Monterrey / CANVA
Un factor determinante para mejorar los niveles de almacenamiento. Foto: AyD de Monterrey / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Durante las últimas semanas, Nuevo León ha experimentado condiciones otoñales con días ligeramente calurosos que mantienen la demanda constante de agua.

Sin embargo, las lluvias presentadas en semanas anteriores han sido un factor determinante para mejorar los niveles de almacenamiento en las principales presas del estado, ofreciendo un panorama más alentador para el abasto hídrico de la población y del sector agrícola.  

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que los embalses mantienen cifras estables, reflejo de una recuperación significativa en comparación con meses anteriores. Este escenario permite sostener un equilibrio entre el consumo humano, la actividad productiva y el control de los desfogues necesarios para garantizar la seguridad de las estructuras.

¿Cómo se encuentra actualmente la presa La Boca?

Ubicada en el municipio de Santiago, la presa La Boca reporta un almacenamiento de 38.379 hectómetros cúbicos (hm³), lo que equivale al 101.08 % de su capacidad máxima.

Este embalse es fundamental para el consumo humano y la generación de energía, además de servir como punto turístico y recreativo. Su reciente incremento responde directamente a las lluvias de las últimas semanas.

¿Qué papel desempeña la presa El Cuchillo en el abasto de agua?

La presa El Cuchillo, situada en el municipio de China, alcanza un 83.04 % de llenado con 932.659 hm³. Es considerada la principal fuente de agua para la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y 70 % del suministro total.

Conagua mantiene un monitoreo constante y desfogues controlados para equilibrar la seguridad hidráulica y el abastecimiento urbano.

¿Cuál es el nivel actual de la presa Cerro Prieto y Salinillas?

La presa Cerro Prieto, en Linares, supera su capacidad máxima operativa con un 103.06 %, alcanzando 309.167 hm³. Este resultado garantiza reservas importantes para los próximos años. Por su parte, la presa Salinillas, ubicada en Anáhuac, registra un 55.08 % de llenado con 10.471 hm³, reflejando una recuperación sostenida pese a las condiciones climáticas secas.  

Con estos niveles, las autoridades confían en mantener la estabilidad del suministro durante los meses venideros, al tiempo que refuerzan las estrategias de uso responsable del agua en todo el estado.  

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas