¿Qué pasará con los artesanos del zoológico de Tizimín? Este es el panorama tras una clausura
Autoridades locales confían en que el cierre de este lugar no dure mucho ya que es de los puntos más visitados del municipio

La reciente clausura del zoológico La Reina, uno de los principales atractivos turísticos de Tizimín, ha generado incertidumbre entre comerciantes y artesanos que laboraban ahí.
El cierre fue ordenado tras detectarse irregularidades en el recinto y en las condiciones de algunos de los animales, lo que derivó en una intervención de las autoridades competentes para garantizar su bienestar.
Ante el panorama, Eva Orozco, directora de Fomento Económico de Tizimín, explicó que, aunque el tema no pertenece directamente a su área, tiene conocimiento de que el Ayuntamiento ya trabaja para resolver la situación.
Sé que los problemas se están solucionando y espero que en próximos días sea reabierto
Eva Orozco - Directora de Fomento Económico de Tizimín
¿Hay afectaciones económicas por la clausura del zoológico?
La funcionaria señaló que el impacto aún no ha sido significativo, pero podría sentirse si la clausura se prolonga durante la temporada de feria, cuando el zoológico suele recibir un gran número de visitantes.
Te puede interesar....
“Esperamos que en próximos días sea reabierto para que no se vea tanto esta afectación económica”, declaró.
Eva Orozco destacó que Tizimín cuenta con una economía diversificada que ayuda a mitigar las pérdidas.

“No es solo el zoológico, tenemos los puertos cercanos, el turismo religioso y las playas. En estas fechas lo principal es visitar la iglesia de los Tres Santos Reyes”, dijo, subrayando que la feria local generará una derrama económica importante.
¿Cómo afecta la clausura a los artesanos locales?
El zoológico La Reina es también sede de un pabellón artesanal que opera de viernes a domingo, donde aproximadamente 45 productores locales ofrecen sus creaciones.
Gracias a este programa, los artesanos conservan el 100% de sus ingresos, ya que no se les cobra; la funcionaria dijo que regularmente venden entre dos mil y tres mil pesos por día.
Sin embargo, la clausura ha detenido temporalmente esa fuente de ingresos. Orozco comentó que el Ayuntamiento evalúa alternativas para evitar que los artesanos se vean afectados.
“De prolongarse la situación, podrían trasladarse a la Plaza Grande los fines de semana para continuar con sus ventas”, indicó.
Te puede interesar....
¿Qué apoyos ha implementado el municipio para proteger la economía local?
La directora recordó que la actual administración ha impulsado varios programas para fortalecer al sector artesanal. Uno de ellos permite a los productores instalarse gratuitamente en el centro de la ciudad durante los días festivos.
Solo entre octubre y diciembre de 2024, este esquema generó una derrama económica de aproximadamente medio millón de pesos.
“Si el zoológico permanece clausurado, los artesanos podrán ubicarse en la Plaza Grande. En Tizimín los artesanos han tenido un respaldo constante, porque son parte esencial de nuestra identidad y economía”, subrayó Orozco.
Te puede interesar....