Fundación del Real Madrid en México: Descubre donde se encuentran las instalaciones en Nuevo León
Conoce en donde se encuentran las instalaciones de la Fundación Real Madrid en Nuevo León y su impacto social.

La Fundación Real Madrid México ha consolidado su presencia con diversos programas sociales y deportivos, destacando especialmente en el estado de Nuevo León.
En esta región, la Fundación ha implementado iniciativas que promueven la inclusión, el desarrollo personal y la formación deportiva de niños, niñas y jóvenes, incluyendo aquellos con discapacidades.
Estas acciones se llevan a cabo en instalaciones estratégicamente ubicadas en municipios como Apodaca y Monterrey, reflejando el compromiso del Real Madrid con la comunidad nuevoleonesa.
Te puede interesar....
¿Dónde se encuentran las instalaciones de la Fundación Real Madrid en Nuevo León?
La Fundación Real Madrid México ha establecido sus instalaciones en puntos clave de Nuevo León para maximizar su impacto social y deportivo:
- Apodaca: En este municipio se inauguró la primera escuela de fútbol inclusiva del estado, ubicada en las instalaciones de GrafTech International. Aquí se desarrollan entrenamientos bajo la metodología del Real Madrid, dirigidos a personas con síndrome de Down, discapacidad intelectual y trastornos del espectro autista.
- Monterrey: La Fundación también cuenta con oficinas en Monterrey, específicamente en la dirección Planificadores 2802, Piso 7, INT 56, Colonia Empleados SFEO, C.P. 64909. Desde este punto se coordinan las clínicas y programas educativos que se implementan en la región.
Te puede interesar....
¿Qué programas ofrece la Fundación Real Madrid México en estas instalaciones?
La Fundación Real Madrid México desarrolla diversos programas en sus instalaciones de Nuevo León, enfocados en la formación integral de los participantes:
- Educational Football Program: Este programa combina entrenamiento deportivo con educación en valores, promoviendo la autonomía, igualdad, salud, respeto, autoestima, motivación y compañerismo entre los jóvenes.
- Clínicas de Fútbol: Se ofrecen clínicas dirigidas por entrenadores oficiales de la Fundación, quienes aplican la metodología "The Real Way" para mejorar las habilidades futbolísticas de los participantes.
- Programas Inclusivos: Se han implementado iniciativas específicas para incluir a personas con discapacidades en las actividades deportivas, fomentando la igualdad y la inclusión social.
Te puede interesar....
¿En qué otras regiones de México tiene presencia la Fundación Real Madrid?
Además de su destacada labor en Nuevo León, la Fundación Real Madrid ha establecido una sólida presencia en diversas regiones de México, colaborando con socios locales para implementar programas sociodeportivos que benefician a miles de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Estados con presencia activa de la Fundación Real Madrid:
- Chihuahua: En colaboración con la Fundación Grupo Bafar, se han establecido escuelas sociodeportivas en municipios como Aldama, Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y la Sierra Tarahumara.
- Michoacán: La Fundación opera en municipios como La Piedad y Morelia, ofreciendo programas que combinan deporte y educación en valores.
- Yucatán: En Mérida, se desarrollan actividades sociodeportivas que buscan el desarrollo integral de los participantes.
- Campeche: En la ciudad de Campeche, se implementan programas dirigidos a comunidades con altos índices de obesidad infantil y suicidios juveniles, utilizando el deporte como herramienta de cambio social.
- Oaxaca: La Fundación colabora con organizaciones locales para ofrecer programas que incluyen soporte académico, nutricional y psicopedagógico, beneficiando a niños y jóvenes en situación de pobreza extrema.
- Ciudad de México: A través de alianzas con academias locales, se promueve la metodología del Real Madrid, brindando oportunidades de formación y desarrollo a jóvenes talentos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Fundación Real Madrid con el desarrollo social y deportivo en México, utilizando el deporte como una herramienta poderosa para la inclusión y el bienestar de las comunidades.