Esta es la planta nativa de Nuevo León que tiene beneficios diuréticos y antioxidantes
La biznaga, planta nativa de Nuevo León, tiene beneficios medicinales como diurético natural y antioxidante tradicional.

En Nuevo León, el entorno semidesértico ha dado vida a una flora única, resistente y rica en propiedades. Entre estas plantas destaca la biznaga, una cactácea emblemática de México cuya relevancia histórica y medicinal sigue vigente.
Lenta en su crecimiento pero generosa en beneficios, esta especie no solo adorna el paisaje norteño, sino que también ha sido parte fundamental de la medicina tradicional.
¿Qué es la biznaga y por qué es importante en Nuevo León?
La biznaga es un tipo de cactus nativo de América, especialmente abundante en regiones como el noreste de México. Se distingue por su longevidad puede vivir hasta 100 años y por su relevancia cultural e histórica, ya que fue aprovechada por el pueblo mexica con fines medicinales, religiosos y alimenticios.
Actualmente, es considerada una planta símbolo del semidesierto mexicano, valorada tanto por su estética como por sus aplicaciones terapéuticas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios medicinales de la biznaga?
Esta planta contiene compuestos activos como la quelinona, visnaginona, quelina y visnagina, que han demostrado efectos vasodilatadores, antiespasmódicos y antitusivos. Gracias a ello, la biznaga es utilizada para aliviar afecciones como:
- Asma y bronquitis
- Tos persistente
- Espasmos en el tracto urinario
- Piedras en el riñón
- Dolor menstrual
- Problemas circulatorios y digestivos
Además, posee propiedades diuréticas que ayudan a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo, y antioxidantes naturales que combaten los radicales libres, promoviendo una mejor salud celular.
Te puede interesar....
¿Se puede consumir la biznaga libremente?
El consumo debe ser moderado y siempre supervisado por un profesional de la salud, especialmente si se padece alguna enfermedad crónica. La biznaga también ha sido utilizada en la cocina para preparar acitrón, un dulce tradicional mexicano, aunque su recolección está regulada debido a su condición de especie protegida.
La biznaga es mucho más que un cactus del desierto: es un tesoro botánico lleno de historia y beneficios. Al explorar y valorar las plantas nativas como esta, no solo se rescatan saberes tradicionales, sino que se fortalece el respeto por el entorno natural de Nuevo León.
Te puede interesar....