La Regio Ruta: el transporte más popular en Monterrey
Conoce más de la Regio Ruta, el transporte que está en tendencia entre los regiomontanos.
Desde hace par de meses un servicio de transporte público ha sido tendencia entre los regios, despertando la curiosidad de quienes no la han utilizado.
Se trata de la Regio Ruta, transporte gratuito implementado por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza durante el mes de julio para los ciudadanos que habitan en el municipio el cual lidera y para quienes atraviesen por él en su día a día por motivos de estudios, trabajo o simplemente por turismo.
Te puede interesar....
¿Por dónde transita la Regio Ruta?
La Regio Ruta ofrece cinco rutas, las cuales fueron ampliamente diseñadas en vistas de beneficiar a quienes radican en el municipio y a quienes desean usarlo.
Todo ello, como un puente de ayuda con las rutas habituales de transporte público.
Las rutas que ofrece son:
- Ruta A: Macroplaza - Mederos - La Rioja.
- Ruta B: Solidaridad - Plutarco Elías Calles - Valle Verde.
- Ruta C: Gloria Mendiola – San Bernabé.
- Ruta D: Obispado - Macroplaza - Fundidora.
- Ruta E: Moderna - Félix U. Gómez.
Te puede interesar....
¿Cuál es el horario de tránsito de la ruta?
La totalidad de los autobuses de la Regio Ruta transitan los siete días de la semana con un amplio horario que permite que los usuarios puedan acceder a ella en cualquier circunstancia y por cualquier motivo.
Los horarios son:
- Lunes a sábado: De 05:00 a 23:00 horas
- Domingo: De 07:00 a 23:00 horas
Te puede interesar....
¿Cómo se puede hacer uso del servicio?
Señalado por el edil regiomontano, Adrián de la Garza, el principal objetivo es que la ciudadanía pueda hacer uso de ella y en ese sentido es que es de manera gratuita, el único requisito es poseer la tarjeta oficial de la Regio Ruta.
Dicha tarjeta no tiene costo ni distinción alguna, el único requisito es registrarse con en los puntos oficiales con:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP (para jóvenes de 12 a 17 años de edad; menores de 12 años no requieren registro)
Una vez otorgada la tarjeta, se puede hacer uso de ella sin necesidad de recargar saldo ni algún otro requisito.