Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Melisa Peña busca regularizar implementación de carriles de contraflujo en Nuevo León

La medida garantizará informar en tiempo y forma la implementación de carriles de contraflujo en Nuevo León

La iniciativa busca que quede dentro de la ley el que los carriles de contraflujos ya no sean de una forma improvisada/Foto: POSTA
La iniciativa busca que quede dentro de la ley el que los carriles de contraflujos ya no sean de una forma improvisada/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

A fin de regularizar la implementación de carriles de contraflujo que se instalen en vialidades que colinden entre municipios metropolitanos, la diputada por Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado.

¿Qué plantea la iniciativa de reforma presentada en la Oficialía de Partes del Congreso?

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano detalló que en la reforma se adiciona un segundo y tercer párrafo al artículo 18 Bis de la Ley, a fin de que los carriles de contraflujo se instalen con base a estudios técnicos realizados por el Instituto de Movilidad del Estado.

imagen-cuerpo

¿De qué se deriva la presentación de esta iniciativa de reforma?

Ante esto, la legisladora emecista explicó que la iniciativa nace a raíz de que a diario los conductores se encuentran con contraflujos que no fueron previamente informados y que, al al conectarse con otro municipio, desaparecen, lo cual genera un "cuello de botella" en la vialidad.

imagen-cuerpo

¿Qué es lo que busca lograr con esta iniciativa de reforma?

De acuerdo a Melisa Peña, la iniciativa busca que quede en Ley el que los carriles de contraflujos ya no sean de una forma improvisada, teniendo que ser primeramente avalados por el Instituto de Movilidad.

De esta manera, se informó que en base a un estudio previo se señale cuáles son las avenidas donde realmente se requiera de un carril reversible, además de que no sean exclusivos de un municipio, sino que cuando colinden con otro este continúe.

imagen-cuerpo

¿Qué más se plantea dentro de la iniciativa de reforma en materia de movilidad?

Asimismo, la legisladora emecista señaló que en la reforma también se establece el que los municipios colindantes de la zona metropolitana, deberán coordinarse entre sí con el Instituto de Movilidad para integrar y operar un Sistema Integral de semaforización.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas