Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Miguel Ángel Flores respalda regularización de motos en Nuevo León

Miguel Ángel Flores respalda la regularización de motos en Nuevo León para fortalecer la seguridad y combatir el crimen.

Se espera que en los próximos días más municipios se sumen a esta estrategia, con el objetivo de ampliar su alcance en todo el estado. Foto: Congreso de NL.
Se espera que en los próximos días más municipios se sumen a esta estrategia, con el objetivo de ampliar su alcance en todo el estado. Foto: Congreso de NL.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso, Miguel Ángel Flores Serna, expresó su total respaldo a los operativos de regularización de motocicletas que han comenzado a implementarse en varios municipios de Nuevo León, en coordinación con el Instituto de Control Vehicular y autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.

El legislador destacó que esta medida es clave para combatir el uso de motocicletas no registradas en delitos de alto impacto, como ejecuciones, tráfico de drogas y extorsión.

Además, afirmó que desde el Congreso se está analizando reforzar el marco legal para endurecer las penas a quienes cometan crímenes utilizando este tipo de vehículos.

¿Por qué es necesaria la regularización de motocicletas?

De acuerdo con informes de seguridad, las motocicletas sin placas ni registro son comúnmente utilizadas por criminales para escapar rápidamente y evadir la identificación por parte de las autoridades.

Esta situación ha generado preocupación entre la población y las fuerzas de seguridad, al representar una ventaja operativa para quienes actúan al margen de la ley.

Flores Serna señaló que esta problemática “tiene que parar ya”, y enfatizó que la regularización permitirá a las autoridades tener mayor control sobre el parque vehicular, facilitando la identificación de vehículos involucrados en actividades ilícitas.

imagen-cuerpo

¿En qué municipios ya se aplican los operativos?

Los operativos de regularización ya comenzaron en municipios como:

  • Santiago
  • Santa Catarina
  • Cadereyta
  • Escobedo.

Donde elementos de tránsito, seguridad pública y personal del Instituto de Control Vehicular realizan revisiones para verificar que las motocicletas cuenten con placas y documentación en regla.

Se espera que en los próximos días más municipios se sumen a esta estrategia, con el objetivo de ampliar su alcance en todo el estado.

Las acciones no solo buscan la regularización, sino también generar una mayor cultura de legalidad y responsabilidad entre los motociclistas.

¿Qué medidas legales se están analizando desde el Congreso?

Miguel Ángel Flores Serna indicó que desde el Congreso del Estado se están evaluando reformas legales que permitan sancionar de forma ejemplar a quienes usen motocicletas sin regularizar para delinquir.

Esto incluiría penas más severas y mecanismos legales más ágiles para castigar este tipo de crímenes.

  • “Vamos a reforzar el marco legal para que haya castigos ejemplares”, concluyó el legislador, reafirmando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas