¡Ni los osos pueden abrirlos! Así son los botes antifauna en Nuevo León
Los avistamientos de osos en Monterrey aumentan; conoce las medidas para prevenir encuentros y proteger la fauna y a la población.

Ante el creciente número de avistamientos de osos en la zona metropolitana de Monterrey, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León lanzó un video en redes sociales para concientizar a la población sobre cómo prevenir estos encuentros.
En el clip, se muestra a un oso intentando abrir un contenedor de basura, sin éxito: se trata de un bote de basura antifauna, diseñado precisamente para evitar que los animales silvestres se alimenten de los desechos humanos.
¿Qué es un bote de basura antifauna y cómo funciona para los osos?
Los botes antifauna son contenedores reforzados con tapa hermética, cierres de presión y materiales resistentes que impiden que los animales en especial los osos negros puedan abrirlos.
Estos recipientes están fabricados en acero galvanizado o plástico de alta densidad, cuentan con seguros metálicos y tapas de doble cierre.
Su objetivo es claro, evitar que los olores de los residuos atraigan a la fauna silvestre hacia zonas habitadas.
De acuerdo con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León , mantener los desechos fuera del alcance de los animales es una práctica clave para una coexistencia segura y responsable.
El costo promedio de un bote antifauna ronda entre 2 mil 500 y 3 mil pesos, dependiendo del tamaño y material, y ya se están promoviendo para uso doméstico y en parques públicos.
Te puede interesar....
¿Por qué aumentaron los avistamientos de osos en el área metropolitana?
Durante los últimos meses, vecinos de municipios como San Pedro, Santiago, Santa Catarina y Monterrey han reportado con frecuencia la presencia de osos bajando de las zonas montañosas en busca de comida.
Las autoridades explican que el fenómeno se debe, en gran parte, a la escasez de alimento en las sierras y la fácil disponibilidad de basura mal resguardada.
Ante esto, Parques y Vida Silvestre recalca la importancia de no alimentar, acercarse ni intentar ahuyentar a los osos, sino reportar los avistamientos al número 81 2033 1200, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuir desde casa ante avistamiento de osos?
La dependencia estatal recomienda colocar los residuos en bolsas cerradas dentro de los botes antifauna , sacar la basura solo el día de recolección y mantener los patios limpios.
- “Así se ve una buena práctica de coexistencia”, señala el mensaje oficial.

Te puede interesar....