Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León busca declarar el acceso a insulina como un derecho fundamental

Una nueva iniciativa en Nuevo León plantea que el acceso a la insulina sea considerado un derecho fundamental para todos.

La propuesta en Nuevo León busca garantizar que el acceso a la insulina sea un derecho para las personas con diabetes. Foto: Canva
La propuesta en Nuevo León busca garantizar que el acceso a la insulina sea un derecho para las personas con diabetes. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

Con el objetivo de visibilizar la diabetes tipo 1 en la entidad, la diputada federal por el PRI, Ana Isabel González González, presento una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.

¿Qué es lo que se busca con esta iniciativa de reforma?

En atención a medios, la legisladora federal indicó que esta iniciativa busca que la enfermedad de diabetes tipo 1 sea más visible como lo es la diabetes tipo 2.

Y haciendo hincapié, se pretende que el acceso a la insulina, lo que representa un tratamiento vital en la diabetes tipo 1, sea un derecho de todos.

Eso con el objetivo de que quienes actualmente no puedan acceder a ella, lo puedan hacer de forma totalmente gratuita.

En este sentido, es importante mencionar que una persona que padece diabetes tipo 1, dependerá de por vida de una administración diaria de insulina, por lo que esta iniciativa representa un gran apoyo en pro de la primera infancia en Nuevo León.

En Nuevo León, una reciente iniciativa propone que el acceso a la insulina se reconozca como un derecho humano esencial. Foto: Diego Ovalle

En Nuevo León, una reciente iniciativa propone que el acceso a la insulina se reconozca como un derecho humano esencial. Foto: Diego Ovalle

¿Qué impacto tiene la diabetes tipo 1 en comparación con otras?

A pesar de que la diabetes tipo 1 representa una minoría, el impacto que tiene en la población suele ser mayor.

De acuerdo con datos de la Federación Mexicana de Diabetes, el tratamiento anual de esta enfermedad puede llegar a costar entre $50,000 y $90,000 pesos, lo que representa hasta cinco veces el ingreso mensual promedio de un hogar mexicano.

¿Cuántos menores de edad padecen diabetes tipo 1?

Se sabe que no se tienen registros de cuántos niños padecen esta enfermedad, y mucho menos de las circunstancias en la que la adquirieron.

Una iniciativa en Nuevo León aspira a que el acceso a la insulina sea un derecho para quienes padecen diabetes tipo 1. Foto: Diego Ovalle

Una iniciativa en Nuevo León aspira a que el acceso a la insulina sea un derecho para quienes padecen diabetes tipo 1. Foto: Diego Ovalle

Sin embargo, se informó que a nivel federal, la cantidad de menores que tienen este tipo de diabetes son alrededor de 50 mil menores de edad, por lo que esta propuesta también busca que se crea un registro para conocer cuantos casos de diabetes tipo 1 hay en la entidad.

Asimismo, la legisladora federal agregó la importancia de presentar este tipo de iniciativas en este mes, debido a que noviembre es el mes de concientización sobre la diabetes.

Con el objetivo de concienciar, se propone que el acceso a la insulina en Nuevo León sea reconocido como un derecho básico. Foto: Diego Ovalle

Con el objetivo de concienciar, se propone que el acceso a la insulina en Nuevo León sea reconocido como un derecho básico. Foto: Diego Ovalle

¿Se incluirá la iniciativa en el presupuesto para 2026?

En este sentido, González señaló que se buscará que se le asigne mayor presupuesto a este rubro en paquete fiscal para el próximo año, debido a que a día de hoy es muy poco que se le asigna a la salud en la entidad.

Síguenos en Google News
General