Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mujeres de CDMX pueden solicitar microcréditos de hasta 100 mil pesos con 0% de interés y largo plazo para pagar

Checa este apoyo económico al que pueden acceder varias capitalinas sin los altos costos de bancas.

Mujer con apoyo económico. Foto: Canva
Mujer con apoyo económico. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Maureen Hernández

Las mujeres que viven en la CDMX podrán acceder a un microcrédito de hasta 100 mil pesos con 0% de interés y un plazo de pago de hasta tres años, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien recientemente lanzó plan integral contra el abuso sexual.

Esta iniciativa forma parte del programa “Cosecha de negocio”, un nuevo esquema de apoyo financiero enfocado en fortalecer la autonomía económica de las capitalinas.

¿A quiénes están dirigidos los microcréditos?

El proyecto se integra al Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, cuyo objetivo es romper los ciclos de desigualdad, fomentar la independencia financiera y abrir oportunidades reales de emprendimiento y empleo para mujeres con negocios en marcha.

“Queremos que esas ideas sembradas con tanto esfuerzo y esperanza se cosechen como negocios exitosos, por eso lo llamamos Cosecha de negocio”, explicó María Elena Esparza, coordinadora general del programa. Recordemos que el gobierno de CDMX, ha lanzado distintos apoyos económicos para mujeres.

imagen-cuerpo

Los microcréditos están dirigidos a mujeres residentes de la CDMX que cuenten con una nano, micro o pequeña empresa o que estén en proceso de consolidar su negocio. El propósito es brindar financiamiento accesible y sin intermediarios para que las emprendedoras puedan mejorar su rentabilidad, formalizar sus actividades y expandir su alcance económico.

¿De cuánto son los montos de los microcréditos?

El esquema contempla distintos niveles de financiamiento, que pueden incrementarse conforme las beneficiarias mantengan un historial de pago puntual:

  • De $10,000 a $30,000 pesos, a pagar en 12 meses (tasa 0%)
  • De $30,001 a $70,000 pesos, a pagar en 24 meses (tasa 3%)
  • De $70,001 a $100,000 pesos, a pagar en 36 meses (tasa 3%)

El requisito principal es ser mujer y residir en la Ciudad de México, además de presentar la documentación que acredite la existencia del negocio o actividad económica.

¿Qué otros apoyos hay del Programa de Autonomía Económica?

Además de los microcréditos, el gobierno capitalino impulsa otros esquemas complementarios. Uno de ellos es “Capital Semilla”, que otorga un apoyo único de 25 mil pesos a mujeres que dependen económicamente de sus agresores, con el fin de romper el ciclo de violencia.

imagen-cuerpo

También se promueve el programa “Empresas Sororas”, enfocado en generar empleos formales para mujeres en situación de vulnerabilidad o con responsabilidades de cuidado, facilitando su inserción laboral y autonomía económica.

Síguenos en Google News
General