Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Proponen programa de transporte escolar en educación básica de Nuevo León

Reyna Reyes y Mario Soto, indicaron que el transporte escolar debe ser responsabilidad estatal.

Mario Soto, recalcó que, en caso de implementar el programa de transporte escolar, deberá ser bajo el auspicio de las autoridades estatales/Foto: POSTA
Mario Soto, recalcó que, en caso de implementar el programa de transporte escolar, deberá ser bajo el auspicio de las autoridades estatales/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

La diputada local de Morena, Reyna Reyes y el coordinador de la bancada legislativa, Mario Soto, plantearon una iniciativa de reforma para establecer un programa de transporte escolar de educación básica, tanto públicos como privados, a cargo del Gobierno del Estado.

¿Qué se les otorgaría a los padres de familia con base en esta iniciativa?

Reyna Reyes insistió que la propuesta otorga a los padres de familia el derecho de solicitar el programa de transporte escolar a su plantel, ya que es posible que no sea necesaria su implementación en todas las escuelas, y en aquellas que sí, su uso no será obligatorio.

imagen-cuerpo

¿Qué mencionaron durante su intervención los diputados locales?

En este sentido, tanto Reyes como Soto aclararon que no se prohíbe el servicio de transporte escolar para estudiantes de educación básica que ya realizan ciertos privados, solo se sumarían a la regulación de las unidades que ingresen al programa de transporte escolar.

Lo anterior, con el fin de garantizar que se fortalecerá en sus requisitos para garantizar seguridad de quienes se trasladan; así como las normas de conducta de sus choferes.

¿Qué mencionó el coordinador de Morena en el Congreso Local Mario Soto?

Por su parte, Mario Soto, recalcó que, en caso de implementar el programa de transporte escolar, deberá ser bajo el auspicio de las autoridades estatales; y de movilidad quienes desarrollen las rutas.

De esta manera, indicó que, al Estado, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, les corresponderá planear, diseñar, proporcionar, vigilar y evaluar un programa de transporte escolar hacia los planteles de educación básica.

¿Cuál es el principal objetivo de la iniciativa de reforma?

Con la presentación de reformas a la Ley de Educación y a la Ley de Movilidad y Planeación Urbana, se tiene como objetivo que la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Movilidad Estatal, se encargue de:

  • Planear
  • Operar
  • Supervisar

Un programa formal de transporte escolar para alumnos de educación básica.

imagen-cuerpo

¿Qué contempla la iniciativa de reforma?

En este sentido, la iniciativa contempla la creación de un nuevo capítulo en la legislación de movilidad, lo que obliga a las autoridades estatales a consultar permanentemente con las escuelas y padres de familia para determinar la demanda del servicio, y diseñar rutas de transporte escolar con base a estudios viales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas