¿Qué está pasando con el aire en Nuevo León? este fenómeno lo amenaza
Un fenómeno invisible atrapa la contaminación y altera la calidad del aire en Nuevo León.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que el Estado atraviesa un fenómeno natural que explica las variantes en la calidad del aire registradas en los últimos días.
Se trata de la inversión térmica, una condición atmosférica que impide la dispersión de contaminantes y provoca que aumenten las concentraciones a nivel de superficie.
Este proceso ocurre con mayor frecuencia en otoño y alcanza su mayor intensidad en invierno, cuando las temperaturas a nivel del suelo son más bajas que en las capas superiores de la atmósfera.
La diferencia crea una especie de “techo invisible” que atrapa las emisiones generadas por las actividades humanas, lo que explica la presencia de nata gris en el horizonte y episodios de mala calidad del aire.
Te puede interesar....
¿Qué es la inversión térmica y cómo nos afecta?
En un video compartido en redes sociales, explican que normalmente, el aire caliente se eleva y permite que los contaminantes se dispersen.
Sin embargo, con la inversión térmica sucede lo contrario: la capa fría en la superficie queda atrapada bajo el aire cálido superior, impidiendo el movimiento de las partículas.
- Esto genera acumulación de ozono, partículas PM10 y PM2.5, entre otros contaminantes, lo que puede afectar la salud de la población más vulnerable, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.
La Secretaría destacó que este fenómeno es transitorio, ya que conforme avanza el día la radiación solar calienta el suelo, rompe la capa de inversión y mejora la dispersión de contaminantes.
Te puede interesar....
¿Cómo estuvo hoy la calidad del aire en la zona metropolitana?
De acuerdo con el monitoreo oficial, durante la mañana todas las estaciones se encontraban en verde, es decir, dentro de los parámetros de buena calidad del aire.
No obstante, conforme avanza el día, se espera que algunos puntos registren niveles aceptables e incluso malos por lapsos breves.
La dependencia estatal subrayó que estos cambios son normales durante la temporada y que se debe estar atentos a las variaciones que se presentan por la inversión térmica.

¿Dónde consultar información confiable en tiempo real?
La Secretaría de Medio Ambiente aclaró que aplicaciones como la de iPhone o plataformas de terceros pueden generar confusión, pues sus datos provienen de modelos matemáticos que no reflejan las condiciones en tiempo real.
La recomendación oficial es consultar el sitio aire.nl.gob.mx y las redes sociales de la dependencia, donde se actualizan las mediciones minuto a minuto para que la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas sobre sus actividades al aire libre.
Te puede interesar....