¿Qué impacto tienen los aranceles en el nearshoring de tecnología en Nuevo León?
El nearshoring impulsa la tecnología en Nuevo León, pero enfrenta retos ante los aranceles y la competencia global.

En Nuevo León, el nearshoring ha abierto una nueva etapa de crecimiento para el sector tecnológico, atrayendo inversiones extranjeras y posicionando al estado como un hub industrial clave.
Sin embargo, la reciente incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses genera inquietud sobre los posibles efectos en la cadena de suministro y la competitividad local.
El nearshoring ofrece ventajas como cercanía con EE.UU. y tratados comerciales, pero también exige adaptación ante factores como el costo de producción y la necesidad de talento calificado.
A medida que empresas como Softtek, Neoris, ZF Group y Cenntro Automotive fortalecen su presencia en la entidad, el panorama combina oportunidades y desafíos por igual.
¿Qué riesgos enfrentan las empresas tecnológicas con los aranceles?
Los aranceles propuestos por Estados Unidos, que podrían alcanzar hasta el 25 % en ciertos productos mexicanos, incrementan los costos de exportación, generando incertidumbre para empresas del sector manufacturero y tecnológico. Esta situación obliga a buscar nuevas estrategias para sostener la competitividad desde Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Por qué el nearshoring sigue atrayendo empresas a Nuevo León?
A pesar de los aranceles, la relocalización de operaciones hacia México, especialmente a Nuevo León, sigue creciendo.
Factores como la infraestructura industrial, los parques tecnológicos y la cercanía geográfica con EE.UU. hacen del estado un destino preferido para empresas de electromovilidad, semiconductores y tecnologías de la información.
Te puede interesar....
¿Qué debe hacer Nuevo León para mantener su liderazgo en nearshoring?
El estado enfrenta retos en infraestructura, logística y formación de capital humano. La clave estará en diversificar mercados, invertir en automatización, y fomentar alianzas público-privadas. También es fundamental aprovechar beneficios fiscales y capacitar profesionales para áreas tecnológicas específicas.
El nearshoring representa una ventaja competitiva para Nuevo León, pero su éxito depende de adaptarse a la realidad global. Los aranceles pueden ser un obstáculo, pero con estrategias inteligentes y colaboración, el sector tecnológico del estado puede seguir creciendo, atrayendo inversiones y generando empleos de calidad.
Te puede interesar....