Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Refuerzan medidas contra gusano barrenador del ganado en Nuevo León

Tras detectarse el gusano barrenador en Nuevo León, autoridades de Agricultura y Senasica aplicaron medidas especiales.

Se distribuyó polvo curativo entre productores para tratar heridas de manera inmediata. Foto: Canva.
Se distribuyó polvo curativo entre productores para tratar heridas de manera inmediata. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) dio a conocer que las acciones implementadas para contener la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) en Nuevo León han sido exitosas, luego de la detección de un bovino afectado en Sabinas Hidalgo

Gracias a la rápida reacción del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta el momento no se han registrado nuevos casos en la entidad.

¿Qué medidas implementó Senasica para frenar el gusano barrenador en Nuevo León?

Tras el hallazgo del 21 de septiembre, Senasica ordenó un barrido sanitario que incluyó:

  • La inspección de 7 mil 062 animales en 19 unidades de producción.
  • En ellas no se encontraron nuevos ejemplares con la plaga.
  • Además, 290 bovinos fueron tratados con ivermectina inyectada y baños larvicidas.

El operativo contó con la participación de personal de Senasica en la entidad y 31 técnicos especializados provenientes del sur sureste del país, apoyados con 24 vehículos para la atención inmediata.

¿Qué papel juega la dispersión de mosca estéril en la contención de la plaga?

Una de las principales estrategias de control fue la instalación de nueve cámaras de dispersión de mosca estéril de GBG, con las cuales se liberaron 800 mil pupas provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Esta actividad continuará durante los próximos dos meses hasta garantizar la ausencia del gusano barrenador en Nuevo León.

Además, se suspendieron temporalmente las entradas y salidas de corrales, instalando filtros sanitarios y puestos de inspección móviles en carreteras estratégicas.

¿Cómo se refuerza la educación y participación de los productores pecuarios?

El personal técnico entregó material informativo a productores y a la población en general para concientizar sobre la importancia de la notificación oportuna.

También se realizaron pláticas dirigidas a más de 800 participantes, entre ellos médicos veterinarios y ganaderos.

La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA) ha atendido 17 notificaciones por sospecha de GBG, de las cuales solo una resultó positiva.

Asimismo, se distribuyó polvo curativo entre productores para tratar heridas de manera inmediata.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas