¿Sabías que este animal nativo de Nuevo León resiste el calor extremo?
Este animal nativo de Nuevo León habita en zonas áridas y resiste el calor extremo gracias a sus adaptaciones físicas y conductuales.

La liebre de cola negra es una especie nativa de Nuevo León que ha demostrado una impresionante capacidad de adaptación a las altas temperaturas del estado. Este mamífero, también conocido como liebre californiana, se encuentra comúnmente en zonas áridas y semiáridas, como pastizales, matorrales y desiertos.
Gracias a una combinación de adaptaciones fisiológicas y de comportamiento, esta especie ha logrado sobrevivir y prosperar en ambientes donde las condiciones climáticas son extremas. Su pelaje, orejas, comportamiento nocturno y dieta son factores clave para enfrentar las altas temperaturas.
¿Cómo se adapta la liebre cola negra al calor extremo?
La liebre posee un pelaje pardo o grisáceo que refleja la luz solar, evitando una mayor absorción de calor. Sus orejas largas funcionan como radiadores naturales, permitiéndole liberar el calor acumulado.
Además, es un animal principalmente nocturno o crepuscular, lo que significa que es más activa durante la noche y al amanecer, beneficiando que puede evitar el sol intenso del mediodía.
Te puede interesar....
¿Dónde habita esta especie dentro de Nuevo León?
Se distribuye en diversas zonas del estado, desde regiones áridas hasta áreas con vegetación más densa. También se puede encontrar en otras partes del norte de México. La liebre torda es otra especie presente, aunque con una distribución más restringida dentro del estado.
Te puede interesar....
¿Está amenazada la liebre cola negra?
Aunque es una especie común, algunas poblaciones podrían verse afectadas por la pérdida de hábitat o la caza. Aun así, su capacidad de adaptación y reproducción la han convertido en una especie exitosa en climas cálidos como los de Nuevo León.
La liebre cola negra no solo forma parte de la fauna nativa de Nuevo León, sino que también puede cumplir un papel ecológico importante como herbívoro y presa dentro del ecosistema. Su permanencia depende del equilibrio ambiental y de medidas que garanticen la conservación de su hábitat natural.
Te puede interesar....