Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Santiago celebra el 5 de mayo y conmemora la Batalla de Puebla en una ceremonia encabezada por David de la Peña

Santiago celebró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con ceremonia cívica y mensaje del alcalde David de la Peña.

El evento se realizó en la Plaza 5 de Mayo, en La Plazuela, con la presencia del presidente municipal David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago
El evento se realizó en la Plaza 5 de Mayo, en La Plazuela, con la presencia del presidente municipal David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Este 5 de mayo de 2025, el municipio de Santiago llevó a cabo una ceremonia cívica en honor al 163 aniversario de la Batalla de Puebla.

¿Por qué se conmemora la Batalla de Puebla en Santiago?

El evento se realizó en la Plaza 5 de Mayo, en La Plazuela, con la presencia del presidente municipal David de la Peña, quien destacó el valor histórico de esta fecha como un símbolo de la fortaleza y resistencia del pueblo mexicano.

La Batalla de Puebla es mucho más que un triunfo militar, es un legado del coraje y la determinación del pueblo de México. Hoy, como cada 5 de Mayo, recordamos esa gesta heroica en la que los mexicanos demostramos una voluntad inquebrantable y defendimos con la vida, nuestro derecho a la libertad, la autonomía y el autogobierno.

David de la Peña - Alcalde de Santiago

Durante su intervención, el alcalde recordó la victoria del ejército mexicano liderado por el General Ignacio Zaragoza sobre las tropas francesas, resaltando que esta gesta histórica sigue siendo un referente de unidad nacional y determinación.

La Batalla de Puebla, sigue siendo hoy, 163 años después, una fuente de inspiración para todos los mexicanos, una demostración de nuestro poder, y una victoria que aún hace vibrar el corazón de nuestra patria.

David de la Peña - Alcalde de Santiago

¿Quiénes participaron en la ceremonia oficial del 5 de mayo?

En la conmemoración participaron representantes del Ayuntamiento, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Santiago, miembros de los partidos PRI y PAN, así como asociaciones civiles como la Logia Simbólica Centenaria General Mariano Escobedo y la Unión de Pensionados y Jubilados de San Pedro.

imagen-cuerpo

También se contó con la presencia de estudiantes, maestros y escoltas de más de diez escuelas de diferentes niveles educativos. La Banda de Guerra “Osos Negros de Santiago” fue parte del acto protocolario, sumándose a un evento que buscó reforzar el sentido patriótico en la comunidad.

¿Qué actividades se realizaron durante el evento conmemorativo?

Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega de ofrendas florales ante la efigie del General Ignacio Zaragoza, en señal de respeto y memoria histórica.

Asimismo, se ofreció una intervención del alumno Rodrigo Ambriz, de la Primaria Miguel Hidalgo, quien relató el contexto sociopolítico en el que se desarrolló la Batalla de Puebla en 1862.

El acto tuvo como objetivo no solo recordar un hecho trascendental para la historia nacional, sino también reforzar los valores de libertad, autonomía y patriotismo entre las nuevas generaciones de santiaguenses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas