Sismo de 3.7 sacude Linares, Nuevo León
Un sismo reciente volvió a poner a Nuevo León en alerta, ahora en Linares.

Un nuevo sismo sacudió el norte de México, ahora fue en Linares, Nuevo León, generando alerta entre los habitantes y recordando la actividad sísmica de la región.
Aunque no se reportaron daños graves, las autoridades recomiendan estar atentos a medidas preventivas ante futuros movimientos telúricos.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo ocurrió el sismo en Linares, Nuevo León?
Según el Servicio Sismológico Nacional, el sismo registrado este 25 de septiembre de 2025 tuvo una magnitud de 3.7 y se localizó a 72 km al suroeste de Linares, Nuevo León, a una profundidad de 10 km.
El movimiento ocurrió a las 06:04:51 horas y fue percibido por algunos habitantes de la zona, aunque con menor intensidad que otros sismos históricos recientes.
Este fenómeno sigue al sismo de magnitud 4.5 que se presentó el 11 de mayo de 2025 y que sí se sintió en el área metropolitana de Monterrey, generando preocupación entre la población debido a su cercanía y fuerza.
Te puede interesar....
¿Qué medidas de seguridad deben considerarse tras un sismo en Linares?
Aunque este sismo en Linares, Nuevo León, no provocó daños importantes, es recomendable que la población mantenga prácticas de seguridad ante cualquier eventualidad.
Algunos factores a tomar en cuenta incluyen:
- Revisar estructuras de casas y edificios para detectar grietas o daños.
- Tener un plan familiar de evacuación y puntos de encuentro.
- Mantener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y botiquín de primeros auxilios.
- Estar atento a alertas del Servicio Sismológico Nacional y Protección Civil de Nuevo León.
- Evitar permanecer cerca de ventanas, objetos pesados o estructuras inestables durante réplicas.
Te puede interesar....
¿Por qué los sismos en Linares, Nuevo León, son importantes para la región?
Linares se encuentra en una zona donde los sismos de baja y media intensidad son relativamente frecuentes, aunque la mayoría no generan daños significativos.
Sin embargo, cada movimiento telúrico permite a las autoridades evaluar la preparación de la población y la resistencia de la infraestructura en Nuevo León.
Además, estos eventos recuerdan la importancia de la cultura de prevención, especialmente para quienes residen en áreas cercanas a fallas geológicas activas o en edificaciones antiguas.