¿Cómo se encuentra la calidad del aire en Monterrey en este miércoles 26 de noviembre?
La calidad del aire en Monterrey se mantiene en niveles buenos este miércoles gracias al impacto del Frente Frío 16.

La calidad del aire en Monterrey volvió a generar conversación este miércoles 26 de noviembre, luego de que las primeras horas del día reflejaran una notable mejoría en las condiciones ambientales.
En días previos, la zona metropolitana había presentado episodios de contaminación relacionados con accidentes y situaciones que aumentan la presencia de partículas dañinas en el ambiente. No obstante, la llegada del Frente Frío 16 permitió un cambio considerable.
Los vientos y lluvias que acompañaron este sistema frontal favorecieron la dispersión de contaminantes, lo que derivó en un amanecer con aire más limpio y respirable.
A pesar de ello, autoridades y especialistas insisten en la importancia de mantenerse informados sobre el monitoreo ambiental, especialmente para quienes realizan actividades al aire libre o son sensibles a variaciones en la calidad del aire.
Te puede interesar....
¿Cómo amaneció la calidad del aire este miércoles en Monterrey?
Según el Sistema de Monitoreo Ambiental de Nuevo León, que actualiza cada hora las mediciones de sus 15 estaciones distribuidas en la zona metropolitana, todas las lecturas de las 07:00 horas se mantienen en semáforo verde.
Esto indica que las condiciones son buenas y no representan un riesgo para la salud en la población general.
¿Se reporta mala o aceptable calidad del aire en algún municipio?
Hasta este momento, no se presenta ninguna estación en semáforo rojo (mala calidad del aire) ni en semáforo amarillo (condición aceptable). La influencia del Frente Frío 16 continúa favoreciendo la estabilidad atmosférica y la limpieza del ambiente.
Te puede interesar....
¿Qué municipios registran buena calidad del aire hoy?
A continuación, los municipios cuya estación reporta buena calidad del aire (semáforo verde):
- Monterrey (noreste)
- Monterrey (centro)
- Monterrey (sur)
- Escobedo (norte)
- San Nicolás (norte)
- San Nicolás (noreste)
- Guadalupe (sureste)
- Cadereyta (sureste)
- Apodaca (noreste)
- García (noroeste 2)
- García (noroeste 3)
- Juárez (sureste)
- Santa Catarina (suroeste)
- San Pedro Garza García (suroeste)
- Pesquería (este)
Este panorama representa una mejora significativa para la zona metropolitana, aunque se invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a los nuevos reportes.
Te puede interesar....









