UANL firma acuerdo académico y científico con universidad de EE. UU.
La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Long Island, Estados Unidos, firmaron un convenio académico y científico para fortalecer la medicina veterinaria.

La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Long Island, Estados Unidos, firmaron un acuerdo de colaboración académica y científica para fortalecer la medicina veterinaria y fomentar la cooperación internacional. El convenio permitirá desarrollar proyectos de investigación conjunta, además de incentivar la movilidad de estudiantes y profesores entre Monterrey y Nueva York.
La firma se realizó durante la primera reunión presencial del Consejo Consultivo Internacional de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UANL, el 8 de octubre, con la presencia del director Gustavo Hernández Vidal y la decana Carmen Fuentealba. Hernández Vidal destacó que la alianza contribuye a la formación de capital humano, a los servicios clínicos y profesionales, y al desarrollo científico en áreas de salud animal y pública.

- “Juntos reafirmamos nuestro propósito de colaboración para avanzar en el conocimiento y preparar a la nueva generación de veterinarios con profesionalismo, ética y compasión”, señaló.

Fuentealba resaltó que el acuerdo beneficiará a los estudiantes de ambas universidades, ofreciendo intercambios académicos y oportunidades de aprendizaje práctico.
Asimismo, destacó que la UANL se alinea con las normas internacionales para el cuidado integral de los animales y que la colaboración permitirá recibir retroalimentación continua para mejorar la práctica de la medicina animal.
El acto se realizó en la biblioteca del Campus de Ciencias Agropecuarias y fue atestiguado por la Secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz, miembros del Consejo Consultivo Internacional, estudiantes y profesores.

Este nuevo órgano colegiado, conformado por académicos de Estados Unidos y España, busca fortalecer la educación de clase mundial, la investigación, la innovación y la movilidad académica, consolidando áreas estratégicas de la facultad.