Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL impulsa formación técnica en García con nueva escuela

La UANL y Fundación FRISA unen esfuerzos para impulsar la formación técnica en García.

La sinergia entre universidad, empresas y gobierno fortalece la formación de jóvenes y abre nuevas oportunidades para García. Foto: UANL.
La sinergia entre universidad, empresas y gobierno fortalece la formación de jóvenes y abre nuevas oportunidades para García. Foto: UANL.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirma su compromiso con la educación técnica al poner en marcha la construcción de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón (EIAO) en el municipio de García.

imagen-cuerpo

Este proyecto, desarrollado en colaboración con Fundación FRISA, Fundación UANL y empresas aliadas, busca fortalecer la preparación de técnicos especializados y estrechar la relación entre la Universidad y el sector productivo del estado.

¿Cómo impactará este proyecto en la juventud de García?

La ampliación de la EIAO en la Unidad Académica García tiene como objetivo brindar mayores oportunidades educativas a los jóvenes del poniente del área metropolitana. Entre sus beneficios destacan:

  • Programas técnicos pertinentes y bilingües.
  • Acceso a cursos de educación continua para capacitación y actualización laboral.
  • Formación técnica con la posibilidad de continuar hacia estudios universitarios.
  • Preparación en más de un idioma, ampliando su proyección laboral.

El rector Santos Guzmán López subrayó que la meta es entregar profesionales capaces de responder a las necesidades de la industria, con un modelo educativo integral y flexible.

¿Qué programas técnicos y espacios ofrecerá la nueva escuela?

El proyecto contempla tres programas principales:

  • Mecatrónica Industrial
  • Electromecánica Industrial
  • Máquinas y Herramientas Industriales
  • En cuanto a infraestructura, se desarrollarán:
  • 2,457 m² de construcción
  • 9 aulas y 1 área administrativa
  • 10 laboratorios y talleres
  • 1 área de herramentales de doble altura
  • 4 módulos de baños

Con estas instalaciones, la UANL busca atender la creciente demanda de técnicos especializados en el estado.

imagen-cuerpo

¿Qué papel juegan las empresas y la sociedad civil?

La participación de Fundación FRISA y otras empresas aliadas no se limita al apoyo financiero. También se integrarán con:

  • Programas de prácticas profesionales.
  • Modelos duales escuela-empleo.
  • Capacitación docente.
  • Servicio social vinculado al sector productivo.

Para Carmen Garza T. Junco, directora de la Fundación FRISA, este proyecto refleja un principio esencial: compartir el éxito con la comunidad. La sinergia entre universidad, empresas y gobierno fortalece la formación de jóvenes y abre nuevas oportunidades para García.

Con esta iniciativa, la UANL consolida su liderazgo en la formación técnica y contribuye a que la educación sea el motor de transformación social en Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas