UANL inaugura el Festival Alfonsino 2025 resaltando la obra traductora de Alfonso Reyes
El Festival Alfonsino 2025 rinde homenaje a Alfonso Reyes, destacado por su traducción poética y el legado que dejó.

Con una emotiva conferencia inaugural, el Festival Alfonsino 2025 dio inicio a sus actividades bajo el lema “Alfonso Reyes de frente y de perfil”, rindiendo homenaje al legado del Regiomontano Universal.
El evento comenzó el 16 de mayo en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria con la charla “A la poesía por la traducción. Un camino de ida y vuelta”, impartida por el poeta y traductor José María Micó.
La ceremonia fue encabezada por el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, quien destacó la vigencia del pensamiento y la obra de Alfonso Reyes, especialmente en su faceta como traductor, poeta y filólogo.
“Reyes nos enseñó que el conocimiento y el arte son caminos para conocernos mejor y construir una sociedad más humana”
Rector de la UANL -

Micó profundizó en los principios de la traducción poética que seguía Alfonso Reyes, resaltando su dimensión filológica y su valor como una forma elevada de creación literaria.
Te puede interesar....
¿Por qué es tan importante la traducción en la obra de Alfonso Reyes?
La traducción fue una constante en la vida y la producción intelectual de Alfonso Reyes.
Desde sus primeros encargos editoriales hasta sus versiones más personales de clásicos universales, Reyes tradujo del griego, francés, inglés y castellano medieval.
Para Reyes, traducir no era solo una necesidad económica, sino una extensión de su ejercicio literario y una forma de establecer puentes entre culturas.

Te puede interesar....
¿Qué papel juega el Festival Alfonsino en la difusión del legado de Reyes?
Año con año, este festival reúne a expertos, escritores, artistas y académicos que dialogan sobre su legado y su impacto en la cultura mexicana.
La edición 2025 enfatiza su papel como traductor y como figura clave del pensamiento hispanoamericano.
Te puede interesar....
¿Quién fue José María Micó y cuál es su vínculo con Reyes?
José María Micó es un poeta, traductor y académico reconocido por su trabajo sobre el Siglo de Oro español y su devoción por la poesía universal.
En su conferencia, trazó un paralelismo entre su vocación y la de Alfonso Reyes, subrayando la afinidad en su amor por la literatura clásica y el arte de la traducción.
Micó recordó que Reyes no solo fue un gran traductor, sino también un constructor de puentes entre lenguas, épocas y culturas, un verdadero humanista.
Con esta charla, el Festival Alfonsino 2025 reafirma su misión de mantener viva la figura de Alfonso Reyes, a través de la reflexión, el arte y, por supuesto, la traducción.
Te puede interesar....