Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Vacaciones en Nuevo León: conoce el antiguo teleférico del Cerro de la Silla en Guadalupe

Teleférico del Cerro de la Silla, una de las rutas favoritas de senderistas y amantes de la naturaleza, la puedes visitar en vacaciones.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

En este período vacacional, turistas y residentes de Nuevo León buscan realizar distintas actividades, principalmente al aire libre.

Una de las ventajas del área metropolitana de Monterrey es el hecho de estar rodeado de cerros y montañas, los que pueden ser visitadas.

imagen-cuerpo

¿Qué paraje material se puede visitar en estas vacaciones en Nuevo León?

Para quienes buscan una experiencia al exterior durante sus vacaciones, el Cerro de la Silla ofrece una opción ideal: la ruta al antiguo teleférico.

Esta es una vereda que combina ejercicio, contacto con la naturaleza y vistas panorámicas del área metropolitana.

¿En dónde inicia el recorrido al teleférico del Cerro de la Silla?

El acceso a la ruta comienza desde la calle Bosques de la Pastora, en el municipio de Guadalupe.

La caminata, de poco más de 5 kilómetros y con un desnivel acumulado superior a los 500 metros, lleva a los visitantes por un sendero que culmina en una plataforma abandonada que alguna vez formó parte de un sistema de teleférico.

imagen-cuerpo

¿Qué recomendaciones seguir para subir al antiguo teleférico?

Los senderistas suelen iniciar el recorrido a primeras horas del día o al caer la tarde, cuando el clima es más favorable.

Se recomienda portar calzado adecuado, llevar al menos dos litros de agua por persona, protección solar, alimentos ligeros y un teléfono con batería suficiente.

Es una ruta exigente, pero accesible para personas con condición física moderada, y no requiere pago de entrada.

¿Qué ocurrió con el teleférico del Cerro de la Silla?

Además de ser un excelente plan recreativo, la ruta guarda un importante valor histórico.

  • El teleférico fue inaugurado en los años 60 como parte de un ambicioso proyecto turístico que pretendía conectar la Ciudad de los Niños con la cima del Pico Antena.

Sin embargo, tras dos accidentes fatales, el servicio fue clausurado y hoy solo quedan restos de la estación superior. 

¿En qué se ha transformado el teleférico?

Lo que alguna vez fue una atracción moderna, hoy se ha transformado en un punto de encuentro para amantes del senderismo y la naturaleza.

La ruta al antiguo teleférico del Cerro de la Silla es una opción ideal para vacacionistas que buscan desconectarse de la ciudad sin salir de ella.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas