Activistas solicitan clinica de atencion para personas Trans en Tamaulipas
Descubre la preocupante situación de transfeminicidios en México y las demandas de activistas por la salud de personas trans.

México ocupa el segundo lugar en transfeminicidiosen América Latina, según lo advirtieron los activistas en el Foro estatal de salud integral para personas trans, no binarias o intersex; así mismo indicaron que Tamaulipas requiere servicios médicos especializados.
Te puede interesar....
¿Qué indican los activistas acerca de la salud y atención médica a las personas trans en Tamaulipas?
Te puede interesar....

Los activistas indicaron mediante el primer foro estatal de salud integral para personas trans, no binarias e intersex que Tamaulipas requiere servicios médicos especializados y que la falta de estos mismos ha derivado en la exclusión, automedicación y muertes que se pudieron haber evitado.
La presidenta de Tamaulipas Diversidad de Vida Trans, Ana Karen López Quintana, indicó que la ausencia de atención médica adecuada ha llevado a perder vidas en la entidad tamaulipeca.
¿Cuántas personas trans han fallecido en Tamaulipas por automedicación?

Según lo mencionó Ana Karen López Quintana, a lo largo de los años, han fallecido 50 personas trans en Tamaulipas a causa de la automedicación o procedimientos inseguros, y también agregó que, según datos presentados, el país ocupa el segundo lugar en transfeminicidios en América Latina y el Caribe.
Otro dato preocupante es que también México registra altos índices de intentos de suicidio dentro de esta población. Por otro lado, la coordinadora comunitaria de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la Ciudad de México, Yukiara Martinez Colin, manifestó que esta realidad obliga a los gobiernos estables a generar acciones afirmativas inmediatas.
¿Qué soluciones se plantean en Tamaulipas?

Los activistas plantean la necesidad de priorizar la creación de una clínica trans en Tamaulipas similar a la que ya funciona en la capital del país con:
- Atención médica
- Atención psicológica
- Acompañamiento legal
Así mismo indican que esta medida busca frenar la exclusión en hospitales públicos, donde aseguran que muchas veces se niegan servicios o se brindan bajo miradas protagonizantes.