Cabildo de Saltillo analiza regular scooters y bicis eléctricos
Esto permitirá adaptar medidas efectivas a la realidad de Saltillo y fortalecer la seguridad para todos los actores de la vía pública.

Recientemente un joven, de 23 años, en Ramos Arizpe perdió la vida al ser impactado por un camión de personal mientras conducía un patín eléctrico, por lo que se podría sumar a la necesidad de regular la circulación de este tipo de vehículos en la región.
En respuesta a esta problemática, el Cabildo de Saltillo inició un análisis integral para modificar el Reglamento de Tránsito, con el fin de incluir lineamientos específicos para el uso de scooters, bicicletas y patines eléctricos.
Te puede interesar....
¿Qué contempla la propuesta del Cabildo sobre movilidad eléctrica?
Eduardo Medrano Aguirre, coordinador de la Comisión de Seguridad, explicó que se está trabajando en conjunto con dependencias como la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus) y el Instituto del Transporte. El objetivo es construir una propuesta que contemple:
- Cambios en la infraestructura vial, como zonas especiales de tránsito o carriles seguros.
- Normativas de velocidad y zonas de circulación para scooters y bicicletas eléctricas.
- Obligaciones de los usuarios, como el uso de casco o luces en horario nocturno.
- Responsabilidad de las empresas transportistas y operadores que comparten vialidades con este tipo de movilidad.
¿Qué experiencias de otras ciudades están considerando?
El Cabildo informó que también se están analizando experiencias nacionales, tanto aciertos como errores en ciudades que ya cuentan con regulaciones similares. Esto permitirá adaptar medidas efectivas a la realidad de Saltillo y fortalecer la seguridad para todos los actores de la vía pública.
“Todo se toma en cuenta para tomar la mejor decisión”, indicó Medrano Aguirre, quien también mencionó que el trabajo ya se había iniciado desde antes de la propuesta formal de la diputada Beatriz Fraustro Dávila.
Te puede interesar....
¿Por qué toma importancia la regulación de los scooters y bicis eléctricas?
El tema cobra particular relevancia tras el fallecimiento de Roberto Urbina, quien murió la noche del martes al ser arrollado por un camión de personal en el puente Analco, cuando cayó de su scooter por un desnivel en el pavimento. El conductor del vehículo no se detuvo para auxiliarlo y huyó del lugar.
El caso movilizó a las autoridades y provocó la detención de un joven, de 19 años, presuntamente relacionado con el atropellamiento.
Como reacción inmediata, el Cabildo local anunció el inicio de un análisis para establecer nuevas reglas sobre la circulación de vehículos eléctricos personales, con el objetivo de prevenir futuros accidentes.
La intención del gobierno local es garantizar una movilidad segura, moderna y ordenada, en la que scooters, bicicletas eléctricas, peatones y vehículos motorizados puedan convivir sin poner en riesgo vidas humanas.