Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana critica la actitud de Deossa y Gignac en el fútbol regiomontano

Ernesto Chavana cuestiona actitudes de Deossa y Gignac fuera del campo.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ernesto Chavana

Ernesto Chavana, en su espacio de opinión para POSTA, ha puesto el dedo en la llaga sobre este dilema, compartiendo sus recientes y desafortunadas experiencias con dos figuras prominentes del fútbol regiomontano: Deossa y Gignac.

¿Cuál es la crítica principal de Ernesto Chavana hacia Deossa como persona, a pesar de su talento en la cancha?

Ernesto Chavana no escatima en elogios para el futbolista Deossa cuando se refiere a su desempeño en el campo.

Lo describe como un jugador "bárbaro" con un "cañón" en la pierna, capaz de hacer temblar a cualquier arquero, y destaca su impacto en el Mundial de Clubes que atrajo la atención de equipos como el Real Betis.

  • La gota que derramó el vaso fue la reacción de Deossa ante una pregunta sobre su posible traspaso al Real Betis, calificando las informaciones de los comentaristas deportivos como "estupideces".

¿Por qué Ernesto Chavana cuestiona la actitud de Gignac fuera del campo de juego?

Aunque el nombre "Guiñazú" aparece en el texto, y por contexto podría referirse a Gignac, asumo que es un error tipográfico y se refiere a André-Pierre Gignac, figura de Tigres.

Ernesto Chavana también extiende su crítica al delantero francés, destacando un episodio que consideró "muy lamentable" durante un entrenamiento:

¿Cuál es el mensaje central de Ernesto Chavana sobre la relación entre el éxito deportivo y el comportamiento personal?

El mensaje central de Ernesto Chavana radica en la insistencia de que la humildad y el respeto deben estar "por encima de todo", incluso para las grandes figuras del deporte.

Su columna es un llamado a la reflexión sobre cómo el talento en el terreno de juego no justifica actitudes arrogantes o irrespetuosas fuera de él:

Chavana enfatiza que los futbolistas se deben a la afición, a la prensa, a sus directivos y a sus compañeros. Argumenta que el aplauso en la cancha debe ir acompañado de un comportamiento digno en el ámbito de la convivencia profesional y pública.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas