Napoleón Nevárez apuesta por una justicia civil cercana y con experiencia
Napoleón Nevárez Treviño busca convertirse en magistrado en materia civil para el cuarto distrito de Nuevo León con una trayectoria clave.
Con más de dos décadas de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, Napoleón Nevárez Treviño busca dar un nuevo paso en su carrera como candidato a magistrado en materia civil para el Cuarto Distrito de Nuevo León.
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde ha cursado su licenciatura, maestría y doctorado en Derecho, Nevárez Treviño representa una propuesta sólida, forjada desde el aula y fortalecida en los tribunales.
Actualmente se desempeña como secretario de tribunal en funciones de magistrado desde diciembre de 2024, pero su trayectoria comenzó mucho antes, en 2002, cuando ingresó al Poder Judicial Federal.
A lo largo de los años, ha recorrido un camino amplio dentro del ámbito jurídico, pasando también por instancias como Juntas de Conciliación y Arbitraje, defensorías de oficio y tribunales estatales.
Además de su labor judicial, Nevárez Treviño mantiene un fuerte vínculo con la academia: es profesor en el posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL, donde imparte materias como amparo, derecho constitucional, interpretación y argumentación jurídica.
Enseñar (dice) es también una forma de devolver a la universidad lo que le ha dado.
Te puede interesar....
¿Qué lo motiva a buscar una magistratura en materia civil?
Para Nevárez Treviño, aspirar a formar parte del Poder Judicial es la meta más alta para quienes estudian Derecho.
Ser candidato a magistrado, afirma, es una oportunidad para acercarse aún más a la ciudadanía y ayudar a resolver los conflictos legales con imparcialidad y experiencia.
Confía en que su preparación y su paso por diferentes áreas del sistema judicial le permiten entender los problemas con una mirada integral y humana.
Te puede interesar....
¿Cómo ve el nuevo modelo de elección judicial?
Considera que el hecho de que ahora la sociedad tenga voz para elegir a jueces y magistrados es un avance positivo.
Aunque antes parecía inalcanzable acceder a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta nueva vía democratiza el proceso.
Nevárez también confía en que los nuevos órganos (como el tribunal de disciplina y el órgano administrativo que sustituyen al Consejo de la Judicatura Federal) garantizarán la independencia judicial.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega la docencia en su trayectoria profesional?
La enseñanza ha sido parte esencial en su vida. Inspirado por su padre (cronista y maestro en la UANL), Nevárez ha hecho de la cátedra una forma de transmitir valores como la responsabilidad y la pasión.
Le reconforta ver el entusiasmo de sus alumnos, apoyarlos en sus tesis y contribuir a formar nuevas generaciones de abogados con sentido ético y compromiso social.
Consciente de los desafíos que implica la impartición de justicia, Napoleón Nevárez Treviño apuesta por un perfil cercano a la gente, sólido en conocimiento y comprometido con la legalidad.
Su candidatura, asegura, es una invitación a que la justicia se construya con experiencia, vocación y empatía.