
Publicado el
¿Paridad o poder real? Mujeres que podrían disputar el poder en elecciones
En estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, ya suenan nombres de mujeres que podrían cambiar el juego electoral.
¿Será mujer la próxima candidata de MORENA a la gubernatura de Nuevo León? Nadie lo sabe con certeza… salvo, quizá, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo cierto es que en MORENA hay al menos tres mujeres listas… y quizá una cuarta que se esté formando como Caballo de Troya político.
Las visibles son:
• Judith Díaz, ya en fórmula de trabajo con **Waldo Fernández.
• Clara Luz Flores, quien trabaja en tándem con **Andrés Mijes.
• Tatiana Clouthier, la figura disruptiva que podría entrar con fuerza si así lo decidiera el círculo presidencial.
¿Será una de ellas? ¿O hay otra carta guardada?
En Movimiento Ciudadano, las opciones femeninas no están tan claras. Solo podrían construir fuerza con nombres como Mariana Rodríguez o Martha Herrera, aunque requerirán un fuerte impulso.
En el PRI, la situación es más complicada. Hoy no tienen cuadros femeninos altamente competitivos, pero están trabajando con dos nombres: Lorena de la Garza e Ivonne Álvarez. Están en preparación, pero el terreno es cuesta arriba.
¿Y el PAN, el Verde, PT o VIDA? Poco, casi nada. No se ve ninguna figura femenina con fuerza electoral real rumbo al 2027.
Y no, esta no es una realidad exclusiva de Nuevo León.
En San Luis Potosí, que también tendrá elección en 2027, suenan:
• Rosa Icela Rodríguez por MORENA.
• Ruth Miriam González Silva por el Verde… y párale de contar.
En Tamaulipas, que votará en 2028, hay pocas opciones claras:
• Olga Sosa Ruiz por MORENA destaca a nivel estatal.
• Mientras que Maki Ortiz y Carmen Lilia Canturosas tienen fuerza local, pero sin consolidación estatal.
Y en Coahuila, que va hasta 2029, de momento solo se escucha el nombre de Cecilia Guadiana por MORENA. Pero ahí sí: todavía falta mucho por definirse.
¿Están listos los partidos para apostar verdaderamente por mujeres con fuerza, estrategia y estructura? Porque más allá de la paridad obligada, lo que se necesita es competitividad real.
¿Tú crees que MORENA lanzará una mujer a la gubernatura de Nuevo León? ¿Y los demás partidos tienen con qué?
Déjame tu opinión y comparte este análisis.
Soy David Dorantes, conferencista, coach y consultor en comunicación... y recuerda: todos los días se construye el éxito, y el error también.