Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Paulo Abraham Ordaz busca ser magistrado electoral y tener una justicia sin tecnicismos

Paulo Abraham Ordaz Quintero busca convertirse en magistrado electoral de la Sala Regional Monterrey para tener una justicia digna.


Publicado el

Por: Sadrach Santos

Paulo Abraham Ordaz Quintero ha recorrido todos los peldaños del Poder Judicial hasta postularse como magistrado electoral de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Su trayectoria, marcada por el esfuerzo, la convicción y una profunda vocación por la justicia, lo coloca hoy como una de las opciones en la boleta salmón del próximo 1 de junio, donde aparecerá en la columna de los hombres como Ordaz Quintero Paulo Abraham.

Originario de Coahuila, Ordaz Quintero comenzó su carrera judicial en Nuevo León, donde vivió cinco años y arrancó desde el cargo más bajo disponible en la Sala Regional: oficial operativo.

Desde ahí, construyó una carrera de casi 15 años en instancias clave del sistema judicial electoral, que incluye su paso por la Sala Superior del TEPJF, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y nuevamente en la Sala Superior como parte de una ponencia que revisa casos a nivel nacional.

¿Cómo forjó Paulo Ordaz su camino en la justicia electoral?

La historia de Ordaz Quintero no está marcada por influencias familiares en el derecho. Proviene de una familia de ingenieros y fue el único que decidió estudiar leyes, por gusto propio.

Desde los 17 años trabajó para sostener a su familia y pagarse sus estudios, lo que lo llevó a valorar la cultura del esfuerzo.

Comenzó en un órgano de transparencia en Coahuila y poco a poco fue avanzando hasta tener una carrera sólida dentro del Tribunal Electoral.

Una de sus experiencias más emblemáticas ocurrió en 2015, en Aguascalientes, cuando participó en el proceso que llevó a la nulidad de una elección federal tras una evidente intervención del entonces gobernador. Fue la primera anulación en casi una década.

¿Qué propone como magistrado electoral?

Ordaz apuesta por la claridad en la justicia electoral. Si es electo, uno de sus principales compromisos será simplificar las sentencias y decisiones para que la sociedad pueda entenderlas fácilmente.

“Ya hay esfuerzos, pero quiero reforzar eso. La gente debe saber qué se decide, cómo se decide y por qué se decide”, aseguró.

Su enfoque es técnico, no político, y afirma que su labor como juez no es generar problemas, sino resolverlos.

¿Por qué pide el voto ciudadano el 1 de junio?

Paulo Abraham Ordaz Quintero asegura que su experiencia, integridad y cercanía con los valores judiciales lo hacen una opción sólida para representar a los siete estados que conforman la circunscripción: Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Reconoce que los magistrados deben tener convicciones firmes, preparación técnica y un sentido social claro, por lo que se compromete a poner su carrera al servicio de la ciudadanía: “Me pongo a disposición como persona y funcionario judicial para que la gente vea mi trabajo”, concluyó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas