Sara Siller con disciplina y entrega busca ser magistrada penal federal
Sara Verónica Siller Morquecho busca ser magistrada penal federal y su experiencia rompe con lo tradicional y lo predecible.
Con apenas 37 años, Sara Verónica Siller Morquecho ha dedicado casi la mitad de su vida al Poder Judicial. Su historia es un testimonio de disciplina, esfuerzo personal y vocación por la justicia.
Hoy, busca convertirse en magistrada penal federal en el marco del proceso de elección por voto ciudadano, donde aparece en la boleta rosa con el número 04.
Graduada de la Facultad de Derecho de la UANL, donde también cursó una maestría, Sara Verónica no proviene de una familia de juristas ni llegó por influencias: inició desde cero, empujada por el consejo de un maestro en tercer semestre y el respaldo incondicional de su familia, originaria de Montemorelos, Nuevo León.
Su vida ha transcurrido dentro del Poder Judicial, donde ha desempeñado funciones desde su etapa estudiantil, saltando de manera excepcional de practicante a secretaria a los 24 años.
Hoy, tras 18 años de experiencia, busca dar el siguiente paso como magistrada, convencida de que su compromiso supera cualquier obstáculo de edad o exposición mediática.
Te puede interesar....
¿Qué motivó a Sara Verónica a convertirse en abogada?
Desde temprana edad, Sara mostró un perfil académico destacado. En su etapa de primaria, ganó un concurso nacional de conocimientos y recibió un reconocimiento del entonces presidente Ernesto Zedillo.
Esa experiencia la marcó profundamente y le abrió las puertas para colaborar como asesora en la Secretaría de Educación de Nuevo León, en el Consejo Consultivo de Alumnos de Educación Básica.
Aunque su familia no tenía antecedentes en el ámbito jurídico (su padre era contador y su madre enfermera), siempre priorizaron su educación.
Esa base sólida y su propia curiosidad por las leyes hicieron que se decidiera por estudiar Derecho.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido su trayectoria dentro del Poder Judicial?
Sara Verónica comenzó a trabajar en juzgados desde los 19 años, cuando aún cursaba la carrera.
En un solo año, adquirió la experiencia necesaria para pasar a juzgados penales. Gracias a su dedicación, logró ascender directamente a secretaria, sin ocupar el puesto intermedio de actuario.
Durante 12 años ha sido secretaria judicial y, desde hace cinco, cubre incapacidades y ausencias de su juez titular, lo que la ha llevado incluso a ejercer funciones propias de una jueza federal.
Reconoce que nunca ha litigado, pero asegura que su experiencia dentro del sistema judicial es profunda y real.
Te puede interesar....
¿Por qué considera que debe ser electa magistrada penal federal?
Sara Verónica tiene claro que su ventaja no está en la oratoria o en una imagen pública construida.
Su fortaleza, asegura, es su compromiso real con la impartición de justicia. "Genuinamente creo que soy la persona a la que más le importa la función jurisdiccional", afirma con convicción.
En una era en la que la elección judicial es abierta al voto popular, Siller Morquecho apuesta por su trayectoria silenciosa pero contundente. "Si sacamos mis documentos de entradas y salidas en estos 18 años, te sorprenderías de cómo es posible… de tantos casos, de tantas horas que le he dedicado ahí", dice.
Hoy, busca que la ciudadanía valore su entrega, constancia y la convicción de que la juventud no está peleada con la experiencia.