Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Trump y su agenda contra lo woke y el control de la IA global

Trump arremete contra lo “woke” al salir de la UNESCO y exigir IA sin ética ni inclusión, apostando por un futuro programado.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Fernando Bustos

Trump está en una una cruzada contra lo woke, y este parece ser el nuevo chivo expiatorio de los conservadores. En días recientes, el gobierno de EE. UU. anunció su salida de la UNESCO para 2026, argumentando que la organización está “adoctrinada” por una agenda divisiva. ¿Qué agenda? Derechos humanos, inclusión, memoria histórica.

Todo eso que incomoda a quienes quieren mantener el poder y los privilegios intactos. Y no es casualidad que, en paralelo, Trump haya firmado una orden ejecutiva para eliminar cualquier enfoque ético o inclusivo en los sistemas de inteligencia artificial que se vendan al gobierno. Lo que para mi en otras palabras significa tecnología sin ningún tipo de moralidad.

Algoritmos sin responsabilidad. Pero esto va más allá de una guerra cultural local. En su plan para “vencer” a China en la carrera por la IA, Trump quiere desregular por completo a las empresas de Silicon Valley.

Dejarles hacer lo que quieran siempre que no sea “woke”. Y a cambio, les ofrece poder, contratos millonarios y la promesa del control del mercado global. Y esto es una jugada de doble filo pues si las empresas tecnológicas aceptan, algunas estarán entrenando inteligencias artificiales para obedecer a una lógica de mercado, de poder autoritario y con centralismo en EEUU. No de justicia, ni de memoria, ni de equidad. Y el problema real y crudo de esto es que muchas de esas inteligencias artificiales, por ejemplo, se exportan a todo el mundo. Y entonces no solo se exporta software: se exporta ideología.

imagen-cuerpo

Una ideología donde la ética estorba y el pensamiento crítico molesta. Estamos en un momento clave: Si dejamos que la ética sea cancelada por “woke”, estamos dejando que el futuro lo programen sin conciencia. Y esto abre una discusión incómoda incluso para sectores progresistas: ¿Qué significa realmente ser woke? Porque me parece que incluso muchos sectores progresistas no quieren ser llamados woke.

La izquierda necesita más claridad política y mejor cohesión. Porque mientras se pelean entre sí, otros están programando el mundo sin ética, sin memoria y sin justicia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas