Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México y Estados Unidos sin acuerdo por aranceles de Donald Trump, a tres días del plazo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las negociaciones con Estados Unidos continúan, aunque no hay aún un acuerdo que detenga la entrada en vigor de los aranceles el 1 de agosto

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto:  FB (The White House) / Captura de pantalla ( @ClaudiaSheinbaumP)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: FB (The White House) / Captura de pantalla ( @ClaudiaSheinbaumP)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

A unos días de que entren en vigor los aranceles del 30% que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, busca imponer a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan las conversaciones para evitar su aplicación, aunque por ahora no se ha alcanzado un acuerdo formal.

“Esperamos obviamente buenos resultados de estas pláticas”, expresó la mandataria en su conferencia matutina “la Mañanera del Pueblo” de este lunes 28 de julio, al referirse al proceso de diálogo que se mantiene con las autoridades del país vecino. Los aranceles, anunciados por Trump el pasado 12 de julio, están previstos para entrar en vigor este viernes 1 de agosto, es decir en tres días.

¿Habrá prórrogas a la entrada en vigor de los aranceles de Trump?

Frente a las declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien afirmó que no habrá prórrogas ni periodos de gracia para la aplicación de los aranceles, Sheinbaum señaló que México sigue en pláticas y confía en un acuerdo como los alcanzados en otras naciones.

“Ellos firmaron un acuerdo con Japón, con la Unión Europea, ayer con otros países, y nosotros esperamos un acuerdo esta semana”, señaló. “Obviamente Estados Unidos tiene su posición, nosotros nuestra posición, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo”.

La presidenta subrayó que su gobierno continuará informando sobre los avances en las negociaciones en los próximos días, en especial ante la cercanía de la fecha límite.

¿Se habló de aranceles con los congresistas de Estados Unidos?

Sheinbaum detalló que recientemente se reunió con congresistas estadounidenses, principalmente republicanos y una demócrata, a petición del embajador de ese país, Ronald D. Johnson, aunque aclaró que estos legisladores no forman parte directa del proceso de negociación sobre los aranceles.

imagen-cuerpo

Sin embargo, aseguró que se mencionó el impacto que tendría la imposición de los aranceles en la relación bilateral. “Los congresistas no participan en este proceso de diálogo que tenemos con el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles [...] platicamos los efectos que tienen los aranceles para la relación México - Estados Unidos.” aseveró.

¿Qué otros temas habló Sheinbaum con congresistas de Estados Unidos?

Durante el encuentro, indicó, se abordaron diversos temas, como la política de seguridad del gobierno mexicano. También, aseguró que se mencionó una reciente ley aprobada en el Congreso estadounidense sobre monedas digitales.

imagen-cuerpo

“Plantearon que lo pudiéramos analizar, no lo hemos analizado, pero la Secretaría de Hacienda estuvo presente en la reunión y planteó que se iba a analizar esta iniciativa”, explicó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas